Deshumidificadores desecantes

En este artículo vamos a analizar en qué caso es recomendable usar un deshumidificador desecante (muy escasos), frente a uno convencional (de compresor).

Señalo escaso entre paréntesis porque me ha costado mucho trabajo encontrar este tipo de deshumidificadores. Los que merecen la pena, apenas pueden contarse con los dedos de una mano. Como todo, tienen ventajas e inconvenientes, aunque en mi opinión, la balanza cae sobre el lado de las ventajas, excepto por su precio (más elevado). Sobre todo, si el lugar donde lo vamos a utilizar es frío, como veremos a continuación.

Ventajas de un deshumidificador desecante

Menor sonoridad, al carecer de un compresor, y menor peso por el mismo motivo. Pero su mayor ventaja quizás sea la capacidad para resultar eficiente a bajas temperaturas. Mientras que la temperatura de trabajo ideal de un deshumidificador con compresor está comprendida dentro de un rango entre los 15º-30º, cuando baja de 12º su eficacia se reduce exponencialmente, y a menos de 5º ya apenas resulta efectivo.

Sin embargo, esto no sucede en los deshumidificadores desecantes. Su tecnología para extraer el agua del ambiente se basa en un rotor fabricado con un material que atrapa la humedad, explicado de manera rápida.

Por lo tanto, excepto a temperaturas bajo 0º, el agua no va a congelar sus partes internas como sucede en las bobinas que usan los deshumidificadores de compresor al condensar el agua. Es más, el aire que expulsa un deshumidificador desecante es ligeramente más caliente que el que hay en el ambiente. Esto, unido a la reducción de humedad, hace que la sensación térmica aumente aún más, lo que puede reducir tu factura en calefacción.

Ideal para zonas frías

La conclusión de todo esto es que un deshumidificador desecante es mucho más recomendable en climas o zonas frías que un deshumidificador de compresor.

Por este mismo motivo, si la zona donde vas a usar tu deshumidificador es más cálida, por encima de 15º, elige un deshumidificador de compresor.

Inconvenientes de un deshumidificador desecante

Dicho esto, no termino de entender el motivo por el que este tipo de deshumidificadores es tan escaso.

Bien es cierto que son más caros, suelen desprender un ligero olor a químico proveniente del material con el que se fabrica su rotor, que habitualmente es gel de sílice. Aunque no es nocivo y con el uso va disminuyendo, nunca llega a desaparecer del todo. El consumo energético también es mayor que el de un compresor.

Con todos los pros y contras ya resueltos, comenzamos con las reviews.


Deshumidificador desecante Greenmigo DDM 8L.

Es de los deshumidificadores desecantes más económicos que podemos encontrar. Su capacidad de extracción es de 8 litros de agua cada 24 horas, que está muy bien. Recomendado para áreas de hasta 25 m2. Su temperatura óptima de funcionamiento va desde 1º hasta los 20º. El dispositivo puede funcionar perfectamente a temperaturas superiores, incluso 40º, pero ten en cuenta que el aire que devuelve es más caliente que el ambiente, lo que resultaría en un área bochornosa.

Depósito y drenado de agua

La capacidad del depósito de agua es de 2,5 litros, con auto-apagado cuando se llena. Se me antoja pequeño, pero es la tónica habitual en la mayoría de dispositivos excepto en contadas ocasiones.

Drenaje continuo

Puedes evitar tener que estar vaciando el depósito cada dos o tres días (dependiendo del grado de humedad relativa que haya en tu vivienda). Para ello utiliza la función de drenaje continuo como se explica a continuación.

Conecta la manguera suministrada para tal efecto en la conexión de la parte trasera, en el centro del dispositivo, abajo, y el otro extremo de la manguera al sumidero más cercano, para que el agua drenada se vierta directamente al sumidero.

La longitud de la manguera es de 1 m, superior a la competencia habitual, que suele ser de 60 cm, te permite buscar una zona de drenaje algo más alejada.

Utiliza el drenaje de tu deshumidificador de manera correcta

El método por el que el agua se vierte es por decantación (por la propia caída del agua a distinto nivel). Deberás tener en cuenta que el sumidero se encuentre a menor altura que la toma del dispositivo, para que el agua salga de manera fluida. Por este motivo me habría gustado que la toma para la manguera hubiese estado situada más alta, al menos a media altura del dispositivo.

Panel de control y funciones

El panel de control está situado en la parte alta, desde el que se accede a todas las funciones y programas.

Velocidades del ventilador y nivel sonoro

Dos velocidades de ventilador, en la más baja el ruido que emite es de tan solo 33 db, muy por debajo de los deshumidificadores de compresor. A máxima potencia se acerca a los dispositivos con compresor, llegando a los 45 db, lo que sigue siendo relativamente silencioso. Aunque esto, ya depende en gran medida de la tolerancia individual del ruido de cada persona.

Muestra la humedad relativa en tiempo real

El panel de control, muestra además del nivel de humedad seleccionado por ti, el nivel de humedad de la estancia en tiempo real, de esta manera verás cómo se acerca a su objetivo.

Temporizador

El temporizador tiene opciones para su desconexión en 2 – 4 – 8 y 12 horas.

Modos «Manual» «Auto» y «Laundry»

En el modo automático, selecciona el grado de humedad relativa que desees, dentro de un rango comprendido entre 40% y 60%, a saltos de 5 en 5, y el dispositivo trabajará hasta lograr el nivel de humedad objetivo. Una vez llegado al nivel de humedad relativa seleccionado, el dispositivo se detiene para ahorrar consumo.

Secado de la colada

Dispone de una función específica para secar la ropa. Selecciona el modo “Laundry”, y el dispositivo se encarga del resto seleccionando los parámetros más adecuados. Te aconsejo secar la colada en una habitación pequeña y cerrada, evitando en lo posible entrar y salir, para agilizar este proceso, ya que es el de mayor consumo energético.

Purificador de aire incorporado

Como elemento adicional, incluye un filtro antibacteriano para mejorar la calidad del aire. Unas aspas oscilantes se encargan de repartir el aire de manera uniforme en toda la estancia. Por supuesto, no es tan eficaz como un purificador de aire, pero me parece una opción muy interesante que también incluyen algunos dispositivos de la competencia para mejorar la calidad del aire que respiramos.

Te invito a visitar la categoría “Purificadores de aire”

Construcción y diseño ligero

No dispone de ruedas, aunque tampoco las necesita debido a su peso de tan solo 6 Kg y unas contenidas dimensiones de 30,1 x 20,9 x 48,1 cm. Cualquier persona adulta podrá trasladarlo de una habitación a otra sin esfuerzo, siempre que no presente alguna deficiencia física.

Consumo

El consumo es su punto más débil, 680 w/h. Este es el consumo medio de cualquier deshumidificador desecante. Aunque si se usa en las condiciones adecuadas, puede amortizarse casi en su totalidad por el ahorro en calefacción.

Una manera de amortizar su consumo podría ser usarlo en la sala de estar en época de invierno. El dispositivo, al reducir la humedad, aumenta la sensación térmica de calor, además emite un aire ligeramente más cálido que el ambiente.

En estas condiciones, su consumo puede verse amortizado por el ahorro en calefacción. Lo más importante es elegir el deshumidificador adecuado para cada caso concreto.

Conclusión

En definitiva, este deshumidificador lo recomiendo para áreas de hasta 25 m2, en zonas con temperaturas bajas de hasta 1ºC. Bajo nivel sonoro y con muy buena portabilidad.


Deshumidificador desecante Supra DU BTI 2

Este deshumidificador Supra DU BTI 2 se sitúa en una gama media-alta de precios. Su diseño y elegante acabado, unido a la calidad de sus materiales resultan una delicia para la vista, todo ello sumado a unas prestaciones de primer nivel. Indicado para zonas con alta humedad ambiental.

Para estancias de tamaño medio-grande

Indicado por el fabricante para áreas de hasta 30 m2, un número importante de usuarios aseguran su eficacia en zonas mucho más amplias. Mi consejo, en esta ocasión, es hacer caso del fabricante y utilizarlo en las áreas recomendadas, o quizás algo mayores, pero sin excederse.

Capacidad de extracción y depósito de agua

Su capacidad de extracción de agua es de 8 L/día, muy buena capacidad para un deshumidificador descante. En cuanto a la capacidad del depósito de agua es de 2 litros, escasa en mi opinión, pero como la mayoría de los deshumidificadores.

Vacía el agua a la cubeta o directamente al sumidero

Utiliza el modo drenaje continuo para evitar la interrupción de su funcionamiento cuando el depósito se llena. O simplemente, si quieres evitar tener que vaciar el depósito cada vez que este se llena. Muy recomendable, sobre todo, las primeras veces que lo uses, hasta que logres reducir la humedad a niveles “saludables”.

Para ello, conecta un extremo de la manguera suministrada a la toma del aparato y el otro en el sumidero más cercano. Han sido generosos con la longitud de la manguera (2 m), la competencia ofreces 60 cm en el mejor de los casos, lo que nos permitirá llegar a sumideros más alejados.

Asegúrate de instalar la manguera correctamente

El método para evacuar el agua de esta función es la diferencia de altura. Por este motivo, asegúrate de que la toma del dispositivo donde conectas la manguera, se encuentra a mayor altura que el sumidero donde viertas el agua. En caso contrario, podrían producirse vertidos de agua no deseados, o la desconexión automática del deshumidificador por mal funcionamiento.

Elegante panel de control

Desde el panel de control, muy intuitivo y sencillo, se manejan las distintas funciones y velocidades del ventilador.

Baja sonoridad

En el modo más bajo es muy silencioso, no así en la segunda velocidad y menos a máxima potencia (48db). Durante el día no supone problemas para la mayoría de usuarios. Durante el silencio de la noche, si lo usas en el dormitorio, solo podrás conciliar el sueño con la velocidad lenta del ventilador. De todas formas, es necesario aclarar en este sentido, que esto dependerá en gran medida de la tolerancia a los ruidos de cada persona.

Selecciona el nivel de humedad a tu antojo

Puedes seleccionar tres niveles de humedad relativa, 40% 50% y 60%. El dispositivo se detendrá automáticamente cuando llegue al grado de humedad objetivo y se pondrá de nuevo en funcionamiento cuando esta vuelva a subir.

Modo continuo

También puedes seleccionar el modo continuo, en el que el dispositivo funciona sin interrupciones hasta que lo detengas manualmente. No tiene función específica para secar ropa, por lo que no recomiendo su compra si es una función que vas a utilizar a menudo, pero si lo necesitas, selecciona esta opción junto a la máxima velocidad del ventilador para secar la colada.

Generador de iones y filtro antibacterias

Como complementos a su buena capacidad de extracción de humedad, este deshumidificador descante incluye un ionizador de aire, con botón dedicado exclusivamente para esa función. Un filtro antibacteriano actúa de manera conjunta, mejorando en gran medida la calidad del aire del ambiente.

Siempre «apostillo» que, por supuesto, no resulta tan eficaz como un purificador de aire, pero en mi opinión, resulta muy acertado incluir este tipo de funciones, ya que las zonas afectadas por la humedad tienen una pésima calidad de aire.

Te invito a visitar la categoría «Purificadores de aire»

Temporizador

Incorpora un sencillo temporizador que puede programarse para su desconexión en un plazo de hasta 8 horas.

Restablece automáticamente la configuración ante posibles cortes de luz

Protege la configuración seleccionada después de un hipotético corte de luz, eso según el fabricante. Un usuario explica que después de restablecerse el fluido eléctrico, el dispositivo se vuelve a poner en marcha automáticamente, pero siempre en la programación de 60% de humedad objetiva, con el ventilador en modo reposo.

Amortización de su consumo eléctrico

Consumo máximo de 650 w/h, en la línea de un deshumidificador desecante. Pero al igual que he explicado en la review del Greenmigo DDM 8L, si el dispositivo se usa en la situación y manera correctas, la mayor parte de ese consumo eléctrico se verá amortizado por el ahorro en calefacción.

Movilidad dimensiones y peso

No dispone de ruedas para su desplazamiento, pero debido a su peso y dimensiones tampoco se echan en falta. El asidero situado en la parte posterior es suficiente para trasladarlo de ubicación.

El peso, 6,3 Kg y sus dimensiones 19 x 35 x 50 cm, lo hacen muy manejable para cualquier adulto sin problemas de motricidad.

Construcción y diseño

La calidad de los materiales es correcta, los plásticos son gruesos y la forma en que esta ensamblado y construido le confieren solidez y consistencia. Hay usuarios que han resaltado su fiabilidad después de 3 años de uso. La nota negativa es que también hay un número considerable de usuarios que expresan mala experiencia con algunos vendedores a la hora de resolver averías dentro del periodo de garantía.

Deshumidificador_Supra_DU-BTI

Conclusión

Deshumidificador desecante, generador de iones negativos y filtro antibacteriano, un precio muy razonable, tratándose de un deshumidificador desecante, calidad y fiabilidad, además de un diseño muy atractivo. Si la zona a utilizar es fría, con un área hasta 30 -35 m2, y el ambiente tiene una humedad relativa alta, no lo dudes, este dispositivo cumplirá con las expectativas más exigentes.


Pro Breeze Deshumidificador desecante 10 litros

ProBreeze_desecante_10l

Dato del fabricante: Rango de temperatura en que puede trabajar de 1ºC a 40ºC.

El ProBreeze representa el nivel de acceso de los deshumidificadores desecantes. Al menos en lo que a precio se refiere, porque como veremos a continuación, su rendimiento queda fuera de toda duda.

Es capaz de extraer hasta 10 litros de agua al día y puede trabajar a temperaturas cercanas al punto de congelación, siempre por encima de 1ºC. Con estos datos, mi recomendación es utilizarlo en áreas hasta 30 m2, con ambiente frío y un nivel alto de humedad relativa.

Nivel sonoro

La verdad es que no termino de entender muy bien los datos del fabricante, anuncia 36db, hasta ahí bien, pero a continuación añade un «+3«. Imagino que se refiere a los valores mínimo (36) y máximo (36+3, o sea 39) de ruido que el dispositivo emite según la velocidad del ventilador (Low o High), pero eso es lo que yo interpreto, porque no me queda claro. Aún así, 39db es un nivel sonoro bajísimo, podría compararse por ejemplo al volumen de una biblioteca en silencio (este video puede resultar de ayuda para hacerte una idea).

En todo caso, quizás el dato más fiable sea el de los propios usuarios, la mayoría afirma que durante el día apenas se puede percibir como un ligero susurro. Para usarlo en el dormitorio mientras duermes, dependerá sobre todo de tu sensibilidad para conciliar el sueño.

Saca partido a sus características en ambientes fríos

Un deshumidificador desecante ayuda a aumentar, no solo la sensación térmica provocada al reducir la humedad relativa del aire, sino también a elevar la temperatura ambiente un par de grados. El aire que expulsa tras ser procesado en el interior del dispositivo es ligeramente más cálido que el ambiente, lo que puede ayudar a reducir tu gasto en calefacción. Por este mismo motivo, si el ambiente donde vas a utilizar tu deshumidificador supera los 20º-22ºC, uno refrigerante (de compresor) es mejor opción.

Hardware y software

La programación es sencilla e intuitiva, con todas las funciones exigibles para un deshumidificador de su categoría, cumple sobradamente en este apartado.

Su mecánica incluye un higrostato que detecta la humedad del aire, imprescindible para que los distintos programas funcionen de manera automática. Unas luces tipo «testigos» indican el nivel de humedad relativa del ambiente en tiempo real. Varios usuarios lo han comparado con estaciones meteorológicas y los resultados son muy fiables, ofreciendo valores prácticamente «clavados» en todos los casos.

Su claro e intuitivo panel de control, ofrece toda la información necesaria, muy bien ordenada con botones dedicados a funciones específicas y testigos luminosos para conocer de un solo vistazo, tanto el programa seleccionado, como el resto de la configuración del dispositivo.

Un programa automático y dos niveles de velocidad del ventilador:

“Auto”

Mantiene automáticamente el nivel de humedad previamente seleccionado. Desde el panel de control elige el nivel de humedad deseado entre el 40% 50% y 60% (estimado ideal para el ser humano). El dispositivo trabajará de manera autónoma hasta alcanzar y, posteriormente mantener nivel preseleccionado.

“High”

El modo «High» es el más potente. Adecuado para reducir rápidamente un nivel elevado de humedad. Seguramente lo utilizarás solo en los primeros usos, hasta que la humedad de tu vivienda se haya estabilizado.

“Low”

Es el nivel más bajo de potencia. También podríamos llamarlo «modo nocturno«, recomendado sobre todo, para ponerlo en el dormitorio mientras duermes, si es que lo necesitas. En este sentido, yo mejor te aconsejaría eliminar el exceso de humedad poniendo el dispositivo en el dormitorio un par de horas antes de ir a dormir. De esta manera evitas tenerlo encendido mientras duermes.

Filtro anti-bacterias

Incluye un nanofiltro de partículas de plata. Está demostrado que las partículas de plata funcionan como un excelente bactericida, Su uso es muy habitual en los purificadores de aire, mejorando la calidad del aire en la habitación donde lo utilices. Comprueba cada 15 días que el filtro esté limpio y aspíralo en caso de observar partículas retenidas en su interior (eso significaría que está realizando bien su trabajo). Si observas que con esa «asiduidad» el filtro sigue limpio, es que el ambiente en tu vivienda no está excesivamente cargado de partículas en suspensión como pelos, caspa, y restos orgánicos de pequeños insectos, ácaros etc… Aumenta el tiempo entre limpieza y limpieza.

Nota:

Aunque el nanofiltro de partículas de plata está incluido para mejorar la calidad del aire, hay que tener en cuenta que no es su función principal, para esa tarea, lo ideal es un purificador de aire.

Te invito a visitar el artículo «Mejores purificadores de aire«

Función secado de ropa

Seca la colada en el interior de tu vivienda sin que toda la estancia se humedezca. Utiliza esta función cuando la climatología no te permite tender la ropa en el exterior, pero siempre que puedas, es aconsejable hacerlo en la calle. Selecciona la velocidad «High» del ventilador y 40% de humedad.

Consejo:

Optimiza el consumo y tiempo de secado de la colada realizando la tarea en una habitación pequeña, y con puertas y ventanas cerradas.

Depósito de 3 litros

Vaciar el agua del depósito de 3 litros es tan sencillo como tirar del «asidero» y llevarlo cómodamente de su «asa» hasta el sumidero más cercano.

Protección frente a vertidos de agua accidentales

Cualquier derramamiento de agua es potencialmente peligroso, sobre todo si no somos conscientes de ello. Caídas por resbalones, posibles cortocircuitos eléctricos, además de los daños que el agua puede provocar en el mobiliario, suelo (si es de madera), filtraciones al piso de abajo, etc…

Para prevenir todas estas situaciones, el ProBreeze tiene una función que detecta automáticamente cuando el depósito de 3 litros de capacidad se ha llenado y se detiene automáticamente. Además, también avisa con tres pitidos y se ilumina el correspondiente testigo.

Cuando vuelvas a ubicar el depósito en su alojamiento, comprueba que la boya pueda moverse libremente, asegurando así su correcto funcionamiento.

Drenaje continuo

Evita tener que vaciar el depósito cada vez que se llene. Conecta uno de los extremos de la manguera suministrada en la conexión que hay en la parte trasera bajo el alojamiento del nanofiltro de partículas de plata. Retira el tapón haciendo uso de unas tenazas o apalancando con un destornillador y sitúa el otro extremo de la manguera en el sumidero más cercano.

La altura de la toma donde conectas la manguera a la unidad, siempre deberá estar más alta que el lugar donde viertas el agua. De no hacerlo así, podrían producirse derramamientos no deseados por la falta de caída necesaria para el correcto flujo de agua.

Temporizador

El temporizador, programable para 2 – 4 – 8 – 12 horas, permite su desconexión automática. Pero yo, personalmente, echo de menos en su programación, una función para poder ponerlo en marcha.

Protección de la programación seleccionada

Aunque en las instrucciones no se especifica, mantiene la programación tras un corte inesperado de luz.

Diseño compacto y ligero para una cómoda movilidad

No tiene ruedas, pero un asidero en la parte superior, unido a un peso bastante ligero (no llega a 5 Kg) resulta suficiente para moverlo con facilidad de una habitación a otra. Sus reducidas medidas (37 x 26 x 58 cm) completan una gran facilidad para trasladarlo de ubicación.

Consumo

El consumo es de 680 w/h en modo “High” (máxima potencia), pero cuando reduce la humedad y pasa al modo “Low”, el consumo también baja a 370 w/h, o se queda en “stand by”, que consume 1 w/h. En cualquiera de estos casos, lo cierto es que consume prácticamente el doble que un deshumidificador de compresor. También se debe tener en cuenta que donde este tipo de deshumidificadores sacan partido a sus ventajas es en climas fríos. El aire que emiten es ligeramente superior al ambiente, lo que puede traducirse en un ahorro del gasto en calefacción.

Excelente servicio post-venta

El servicio post-venta es rápido atendiendo las necesidades del cliente y responsabilizándose de los productos que ofrece. Algunos usuarios a los que su unidad les llegó defectuosa, afirman haber recibido un trato excelente y efectivo de la marca, sin la necesidad de tener que recurrir al arbitraje de Amazon.

Crear comparativa

Pro Breeze Deshumidificador desecante 10l

Gama: Media-Alta
Tecnología/s: Desecante y filtro antibacterial
Área: 30m2
Capacidad depósito: 3l
Secado de ropa: Si
Dimensiones y peso: 37 x 26 x 58 cm. 4,52 Kg
Consumo: 680w

Destaca

Compacto y ligero
Bajo nivel de ruido
Excelente capacidad de deshumidificación a baja temperatura

A mejorar

No dispone de programación para ponerlo en marcha a una hora predeterminada
Los primeros usos puede desprender olor

El deshumidificador descante 10L de Pro Breeze se sitúa en el escalón más bajo en cuanto a precio de deshumidificadores desecantes. Pero eso no significa que sus prestaciones también lo sean, sino todo lo contrario.

Su capacidad de extracción de agua hasta 10 l/día, unido a las bajas temperaturas a las que es capaz de trabajar sin esfuerzo (1º – 40º) resultan ideales para áreas de hasta 30 m2 con temperaturas comprendidas entre 1º y 20º.


Deshumidificador desecante De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80

Su diseño en mi opinión, es el más elegante de los de esta web, no en vano es también el de mayor precio. Recomendado para lugares con climas fríos, pero por encima de 1º. Capacidad de extracción de agua de 7,5 litros/día, lo aconsejo para áreas de hasta 35 – 40 m2.

Ventajas de un deshumidificador desecante

Al ser un deshumidificador desecante tiene la ventaja de ser más eficiente en climas fríos que un deshumidificador de compresor, (estos forman escarcha a temperaturas bajas reduciendo su eficiencia). Su tecnología desecante, además, tiene la ventaja de que el aire expulsado es algo más cálido que el presente en el ambiente, ayudando a elevar la temperatura y sensación térmica.

Por el mismo motivo de carecer de compresor, también son más silencioso, ojo aquí, más silenciosos no significa que no se oigan, solo que emiten menos ruido. La diferencia principalmente se hace notar en los modos «Eco» y «Min», ya que a máxima potencia cualquier deshumidificador es un aparato bastante ruidoso.

Este en concreto, emite tan solo 34 db en el modo «Min», equivalente apenas a un susurro.

Las desventajas de estos, principalmente son dos, con la misma capacidad de extracción de agua su precio es mayor, al igual que su consumo energético, que prácticamente se dobla respecto a un deshumidificador de compresor.

Diseño Italiano

El panel de control es exquisito, desde el que se controlan todas las funciones del dispositivo. Una completa pantalla ofrece más información que el resto de sus competidores. Aunque decir competidores quizás esté mal expresado, debido a que, por su precio, este juega en una liga distinta.

Redireccionamiento del aire

Deflector de aire, que puedes ajustar a tu gusto. Ajusta la salida de aire vertical, horizontal o ambas y el dispositivo se encarga de repartir el aire automáticamente por toda la sala.

Temporizador

Temporizador ajustable para 1h – 2h – 3h – 12 h.

Iluminación regulable

Un botón para graduar el nivel de luz a tu antojo, con opción de apagarla completamente. Muy útil si tienes suficiente tolerancia al ruido y decides usarlo en el dormitorio mientras duermes.

Protección de la programación ante cortes eléctricos

Guarda la programación seleccionada ante posibles cortes de luz. Al restablecer el fluido eléctrico, la unidad mantendrá la programación seleccionada en el momento inmediatamente anterior a la interrupción.

Consumo

El consumo mínimo para este modelo es de 375w/h en modo «Eco» y 520w/h a máxima potencia.

Tiene 5 modos de funcionamiento:

En modo “Max” el aparato funciona a máxima potencia hasta que la humedad relativa baja al 35% – 40%.

El modo “Min” es en realidad el modo silencioso, funciona a mínima potencia para emitir la menor cantidad de ruido.

“Eco”, es el modo económico, recomendado cuando las temperaturas son elevadas. El rotor desecante reduce su actividad y el ventilador trabaja en la velocidad rápida.

“Auto” mantiene la humedad en los niveles considerados ideales para el ser humano, entre 45% y 55%.

Por último, el modo “Seco” para un rápido secado de la colada. Este es el modo de mayor consumo.

Distintas opciones de drenaje

La capacidad de la cubeta que recoge el agua del ambiente es de 2,8 litros. Es habitual en los primeros días los primeros días, que tengas que vaciarla a menudo si la zona tiene mucha humedad. Esto remite cuando la humedad del ambiente se reduce, reduciendo también el número de veces que tendrás que vaciar su depósito.

Si prefieres evitar esto, el dispositivo te da la opción de drenar el agua extraída a un sumidero o desagüe en vez de a su cubeta.

Retira un tapón ubicado en el lateral opuesto al depósito de agua, casi a la altura del suelo y conecta la manguera suministrada a tal efecto. Guarda el tapón para volver a cerrar la salida de agua cuando utilices nuevamente la cubeta como método de desagüe.

Nota muy importante: No desenchufar el aparato después de desconectarlo hasta que el ventilador se haya detenido. Esta acción es necesaria para enfriar el sistema, e interrumpirla pondría en peligro tanto la fiabilidad como la vida útil del aparato.

Ionizador de aire con filtro de partículas

La función ionizador puede compaginarse con cualquier modo de deshumidificación y deja un olor muy agradable. Para activar la ionización solo hay que pulsar un botón dedicado exclusivamente a esta función, lo mismo que para desconectarla.

Movilidad, dimensiones y peso

Otro de sus puntos fuertes se lo debe a una excelente movilidad. Para facilitar la tarea de trasladarlo de ubicación, el deshumidificador desecante De’Longhi, dispone de una robusta asa. Sus dimensiones 19,2 x 34 x 50,1 cm y un contenido peso de apenas 6,5 Kg se complementan convirtiéndolo en un dispositivo muy sencillo de manejar para cualquier persona adulta, siempre que no presente dificultades motrices.


También puedes optar por la opción, ligeramente más económica de su «hermano pequeño», el deshumidificador desecante De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65, idéntico pero con algo menos de capacidad de extracción de agua.


Puede ser de tu interés

Visita la sección de la «Epa» (Environmental Protection Agency) para información sobre las consecuencias de la humedad para la salud, así como consejos útiles para reducirla y/o eliminarla. «Click aquí»

Si este artículo te ha resultado útil y crees que podría ayudar a otros comparte. Gracias por visitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *