Deshumidificadores económicos
En este artículo nos centramos en encontrar los «mejores» deshumidificadores económicos en sus versiones más asequibles. He de admitir que he tenido grandes dudas acerca de crear o no crear este artículo. El motivo es que dudo mucho de la fiabilidad, pero sobre todo, del rendimiento de estos dispositivos tan económicos. Finalmente, me he decidido a crearlo y analizar los deshumidificadores más económicos de todo el mercado porque entiendo que puede haber una necesidad puntual, o situaciones en las que no queremos realizar un desembolso importante, pero tenemos un problema que solucionar.
No obstante, deberemos tener presente que los artículos que se ofrecen aquí no serán válidos para usar en grandes superficies, en ningún caso los recomiendo para secar ropa, y tanto sus prestaciones como su fiabilidad se verán limitadas por su precio.
Mi recomendación para estos artículos es usarlos en áreas muy pequeñas, por ejemplo armarios, despensas, vestidores incluso quizás en algunos casos dormitorios, siempre que sean muy pequeños.
Enseguida comenzamos con las reviews, pero antes permíteme puntualizar que, la fiabilidad a lo largo del tiempo de un producto con estas características, (cuyo precio oscila entre 30 y 60 euros), es muy limitada. No digo que siempre se vayan a romper justo después del periodo de garantía, hay ocasiones en los que un producto barato, de la gama más baja, dura una «eternidad», pero lo habitual es que sean productos poco fiables.
Quizás este último apunte no habría sido necesario, pero me siento en la obligación de dejarlo claro.
Fuera de estas situaciones puntuales que comento, aconsejo adquirir un deshumidificador con mayores prestaciones. Por supuesto, son más caros, pero a veces la diferencia de unos euros merece mucho la pena.
Te invito a visitar la categoría «Deshumidificadores», en la que encontrarás artículos con los productos mejor valorados por sus usuarios, donde la calidad y prestaciones están fuera de toda duda.
Dicho esto, quiero puntualizar que los productos que os muestro a continuación son los que mejor valoración obtienen de sus usuarios.
Aidodo 600 ml

Deshumidificador portatil Aidodo. Con capacidad para extraer del ambiente hasta 300 ml de agua al día y almacenarlo en su depósito de 600 ml que podrás reciclar por ejemplo, rellenando el depósito de la plancha para la ropa. Ideal para espacios reducidos donde la temperatura no baje de 15ºC. Su consumo apenas llega a los 22w y su precio inigualable lo hace asequible para cualquier economía.
El más económico
El Aidodo 600 ml se encuentra en el escalón más bajo de los deshumidificadores. Su mejor ventaja radica en su precio, no he encontrado un deshumidificador más económico en todo Amazon.
Ideal para entornos reducidos
Recomendado para áreas muy pequeñas, no confío en lo que anuncia la página de venta, que lo indica apto para cubrir hasta 20 m2, sino más bien áreas que no superen 5 – 8 m2 como máximo, armarios, vestidores pequeños, incluso habitaciones pequeñas, pero no es apto para superficies mayores.
Prestaciones
Su capacidad máxima de deshumidificación es de 300 ml/día a 30ºC. A tener en cuenta que, en este tipo de dispositivos, la eficiencia se reduce exponencialmente a medida que disminuye la temperatura ambiente. No lo recomiendo en ninguna situación, por muy pequeña que sea el área, si la temperatura ambiente es inferior a 15 – 18ºC.
Características
El depósito de agua es de 600 ml, que tardará varios días en llenar, eso sí, en este caso se detiene automáticamente para evitar posibles derramamientos de agua y se ilumina la luz roja en su anillo tipo led. Además, el depósito es transparente, lo que te permite ver siempre el nivel de agua acumulado en su interior.
La longitud del cable es buena, 1,50 m, el enchufe viene con el transformador incorporado, como los cargadores de móvil antiguos. Cuando instales el flotador en el depósito, ten en cuenta que para que ejerza su función de manera correcta, este debe poder moverse con libertad, de lo contrario, la boya no ascendería con el nivel de agua y el dispositivo no se detendría al llenarse, dando lugar a derramamientos de agua no deseados.
No dispone de higrómetro ni de ningún tipo de programación, el funcionamiento se limita a enchufar el aparato y presionar el botón táctil de encendido. En este aspecto, habría sido preferible un botón físico tradicional, que permitiría conectarlo a un enchufe con temporizador, incluso los hay con higrómetro incorporado, para que se pongan en funcionamiento cuando la humedad ambiente alcance un nivel seleccionado a tu gusto, pero al ser un botón táctil, no cabe esta posibilidad porque cada vez que se apaga hay que volver a presionar el botón para ponerlo en marcha.
Silencioso y ligero
El ruido que emite es soportable para la mayoría de usuarios, incluso para dormir por la noche, aunque en este sentido depende en gran medida de tu sensibilidad a los ruidos nocturnos. El ruido, unos 35 db, equivalen a un ligero susurro, considerado como «ruido blanco» (no molesto), por explicarlo de alguna manera. En cuanto a peso y dimensiones, cabe destacar que apenas pesa 1,14 Kg, además, sus medidas (15,4 x 13 x 21,8 cm) le convierten en uno de los dispositivos más pequeños, facilitando la labor de desplazarlo a las distintas zonas donde lo vayas a usar.
Conclusiones
En definitiva, este es un deshumidificador de lo más económico que se puede encontrar en todo el mercado. Úsalo en las áreas y condiciones indicadas arriba, de lo contrario le va a costar mucho trabajo reducir la humedad, y quizás no llegue a conseguirlo. No tiene un diseño demasiado atractivo, y las prestaciones son bastante limitadas, pero el precio que ofrece es insuperable. Ideal si lo que buscas es invertir la mínima cantidad de dinero a costa, claro está, de prescindir de grandes prestaciones. Tú decides.
UGHEH 750 ml

Deshumidificador portátil UGHEH 750 ml.
Destaca por su bonito diseño, además un juego muy elegante de iluminación puede servir para alegrar la estancia donde lo ubiques. Me parece ideal para utilizarlo en un vestidor, sus prestaciones son suficientes para ello, a menos que sea como el de Paris Hilton, en ese caso necesitarías otro más grande. Válido para deshumidificar estancias de hasta 8 m2 cuya temperatura no baje de 12º-15ºC.
Para usar en entornos reducidos
Presentamos el deshumidificador compacto UGHEH de 750 ml. Modelo pequeño y económico, diseñado para entornos reducidos. No lo aconsejo para habitaciones enteras, excepto que sean muy pequeñas, trasteros o despensas, pero puede ser una buena opción para crear una “burbuja” en tu oficina, lugar de trabajo, o alrededor de tu cama para dormir, en este caso no te preocupes por el ruido, su sonoridad es muy baja y no tendrás problemas para conciliar el sueño excepto para las personas con mucha sensibilidad al ruido, para hacerte una idea, es como un susurro que se considera ruido blanco.
Prestaciones
El fabricante anuncia una capacidad de extracción de agua entre 400 y 450 ml/día. La temperatura ideal de funcionamiento está entre 15 y 20ºC, a menor temperatura su eficacia desciende significativamente.
El dispositivo es muy económico, motivo por el que prescinde de cualquier tipo de programación, tampoco dispone de higrómetro para activarse o pararse automáticamente en función de la humedad existente, ni pantalla que indique el grado de humedad.
El botón de encendido es táctil, y este es un aspecto que no me gusta, y me explico, en este tipo de dispositivos que carecen de cualquier tipo de programación, yo prefiero un botón físico de encendido y apagado porque puedes conectarlo a un enchufe con temporizador, o incluso a un enchufe con higrómetro, que los hay, ofreciéndote la posibilidad de que se encienda cuando llegue a un nivel de humedad seleccionado a tu gusto, pero si el botón es táctil, como en este caso, cada vez que el aparato se apaga, tienes que encenderlo manualmente.
Consumo
El consumo es de apenas 23 w, no creo ni que lo notes en la factura de la luz (incluso al precio al que se ha puesto). Aclarar aquí que el dispositivo es portátil, pero tiene que estar conectado a una toma de corriente, es decir, que no funciona a pilas ni tiene batería.
Iluminación decorativa
Su único “lujo” reside en la posibilidad de cambiar su iluminación, disponible en 7 colores, también puedes apagarla si lo deseas en algún momento, excepto los dos testigos, “on” y “off” y el de encendido y apagado de la iluminación para tenerlos siempre localizados, pero es una luz muy tenue que apenas notarás. Este es un detalle a tener en cuenta, ya que otros modelos no ofrecen esta posibilidad.
Capacidad del depósito y mantenimiento
El depósito de agua, de 750 ml, es transparente, lo que te permite ver el nivel de agua acumulado, no obstante, el dispositivo se para automáticamente cuando llega al 80% de su capacidad. Un pitido y la luz del depósito, que se vuelve roja, te avisan para que lo vacíes y continuar sacando la humedad del ambiente.

Vaciar el depósito es muy sencillo, solo girar la base para desensamblar el depósito del cuerpo del deshumidificador y viceversa para ensamblarlo.
Lo mejor, su elegante diseño
Lo que más me gusta de este dispositivo es su diseño, me parece muy acertado y elegante. Por supuesto que en un deshumidificador, el diseño no es lo más importante, pero estaréis de acuerdo conmigo en que siempre resulta más agradable para la vista contemplar un dispositivo bien elaborado, antes que un aparato horrible (que los hay), aunque funcione muy bien. La combinación de su función deshumidificadora junto a su juego de iluminación, puede resultar ideal para aquellas personas a las que no les gusta dormir con una oscuridad total.
Consejo
Te aconsejo estar atento a los diferentes vendedores. Dependiendo de la oferta existente en cada momento puedes ahorrar unos euros.
Ejemplo otro vendedor
Conclusiones finales
En conclusión, el UGHEH es un dispositivo válido para usar en entornos pequeños, donde la temperatura no baje de 15 – 18ºC y cuya humedad no sea excesivamente alta, que no desentonará con cualquier tipo de mobiliario aunque sea moderno, con un consumo muy moderado y una sonoridad similar a la de una torre Pc, y todo ello a un precio asequible para todas las economías.
Mini Deshumidificador Probreeze 500 ml

El fabricante lo anuncia para un área de 20 m3 como máximo. Recomendado para áreas que no excedan 5-8 m2 máximo. Trasteros, armarios, despensas o similares, y que no tengan excesiva humedad. Para áreas mayores aconsejo adquirir un dispositivo con mayor capacidad de deshumidificación.
Su sencillez también se convierte en su mejor baza
El manejo es sencillo, para ponerlo en funcionamiento solo hay que poner la tecla física en “On”. Esto te da la opción de poder conectar el equipo a un enchufe inteligente. Incluso podrías valorar la posibilidad de adquirir un enchufe con higrómetro para que funcione dentro de un rango de humedad determinado a tu gusto. Esto no sería posible con un botón táctil o digital, ya que después de apagar el aparato, estos pierden su configuración y tendrías que pulsar el botón cada vez para volver a encenderlo manualmente.
Iluminación led
Una luz led verde indica que el aparato está en modo activo, mientras el aparato está funcionando la luz sigue encendida. No hay opción de poder apagarla, y aunque es muy tenue, por la noche puede resultar molesta para conciliar el sueño. En cuanto al nivel de ruido, es bastante silencioso, apenas se oye un ligero zumbido similar al ventilador de un PC.
Cuando el deposito se llena, la luz led se vuelve amarilla y el aparato se apaga. Para vaciarlo, saca el depósito, tira del tapón de goma hacia arriba y vierte el agua por el agujero que queda. Eso sí, ten cuidado para no sacar del todo el tapón del depósito, tiene que quedar colgando sin quitarlo completamente para evitar holguras que hagan que después se caiga solo.
A tener en cuenta:
Asegúrate de que la boya esté siempre bien colocada, debe moverse con libertad. De no ser así, la función que detiene el dispositivo cuando el depósito se llena de agua podría fallar provocando derramamientos de agua no deseados.

No requiere mantenimiento de ningún tipo más allá de vaciar el depósito de agua cuando se llene.
Su contenida potencia lo convierte en un dispositivo muy eficiente energéticamente, con tan solo 23 w/h, ni siquiera lo notarás en la factura de la luz.
El cable de corriente suministrado mide en torno a 1,40 m, con un transformador tipo “móvil” incluido en el paquete.
La garantía, como todo lo que compres en Amazon España, es de 2 años y el servicio técnico y post-venta de Probreeze, exceptuando contadas ocasiones, es bastante bueno.
Xaxazon Mini 1000 ml
El precio del Xaxazon Mini 1000 ml portátil, ligeramente superior a los deshumidificadores anteriores, queda justificado con algunas mejoras respecto a ellos. Con un aspecto, más robusto y de mejor calidad. Mayor capacidad de su depósito, de 1000 ml. Además incluye un filtro anti-polvo que mejorar la calidad del aire filtrado. Una de las mejores opciones a la hora de adquirir un deshumidificador económico.
Te aconsejo estar pendiente a ofertas. A veces su precio es incluso inferior a la competencia directa.
El Xaxazon Mini 1000 ml pretende situarse en la parte alta de los deshumidificadores económicos, el precio es ligeramente superior, pero también más elegante.
Prestaciones
Recomendado para lugares pequeños donde el dispositivo vaya a ser visible, en mi opinión, para un vestidor pequeño (máx 8-10 m2) o similares, es el aparato ideal.
Su diseño y apariencia le dan un aspecto mayor a las prestaciones que ofrece. Esto no es una crítica negativa, lo que quiero decir es que es un dispositivo que aparenta más y que es más bonito, pero con las mismas prestaciones que sus competidores con tecnología “Peltier”.
Capacidad de extracción y temperatura de trabajo ideal
Su capacidad de extracción de agua es de 400-450 ml/día, eso sí, con una temperatura de 30ºC y humedad relativa del 80%, es decir, en las mejores condiciones, exactamente lo mismo que la competencia. No adquieras este producto si la temperatura de funcionamiento va a ser inferior a 12º – 15ºC, ya que por debajo de esta temperatura la tecnología “Peltier” empieza a perder eficacia exponencialmente.
Para empezar a notar los beneficios del deshumidificador tendrás que darle tiempo. La rapidez para observar resultados depende mucho de las condiciones individuales de cada situación. En cualquier caso, el dispositivo tiene poca potencia, deberás tenerlo funcionando bastantes horas, y empezarás a notar los efectos en la disminución de humedad después de algunos días de uso.
Depósito y funciones básicas

El funcionamiento muy sencillo, no tiene ningún tipo de programación ni desconexión automática, solo conectar el enchufe y pulsar el botón tipo sensor para ponerlo en marcha. Sí dispone de desconexión automática cuando el depósito de 1000 ml se llena para evitar derramamientos de agua. El depósito se extrae fácilmente, simplemente tirar para desencajarlo de su alojamiento y listo.
El depósito es transparente, cosa que nos gusta porque permite ver el nivel de agua acumulado en la cubeta.
Iluminación decorativa
La iluminación es muy vistosa, dispone de una paleta de colores que cambian gradualmente, también tienes la posibilidad de dejar fijo uno que resulte agradable, o apagar la iluminación.
Filtro anti-polvo
Me gusta la adopción de un filtro para recoger las impurezas del aire a la vez que hace su función de deshumidificador, no esperes una purificación perfecta del aire, pero todo lo que quede recogido en su filtro no lo respirarás, y esa es una opción que la competencia no añade (Te invito a visitar la sección “Purificadores de aire”).
Construcción sólida
La construcción es robusta, de plástico, pero da sensación de calidad. El cable tiene una longitud de 1,40m, que es suficientemente largo como para evitar el uso de alargaderas en la mayoría de los casos. Lo que no me gusta tanto es que es de esos tipo móvil, con el transformador incorporado, pero hay que decir que la competencia también los fabrica así.
Silencioso

El ruido es mínimo, al carecer de compresor solo se escucha el ventilador, y suena como eso. Compáralo a una torre pc, aunque cada uno tenemos una sensibilidad distinta para soportar ruido, para la mayoría de usuarios resulta fácilmente asumible, incluso silencioso.
Consumo energético
El consumo es mínimo, 40w es menos que algunas bombillas convencionales (esas que no son de bajo consumo), prácticamente la totalidad de los usuarios afirman que ni siquiera notan aumento en la factura eléctrica.
Conclusiones finales
En definitiva, el Xaxazon es un deshumidificador económico, de prestaciones básicas, pero con un diseño elegante que lo hace destacar de la competencia, ideal para lugares donde el dispositivo tenga que estar a la vista, siempre que cumpla con los parámetros de humedad y temperatura indicados arriba.
Cecotec BigDry 2000 Light

El Cecotec BigDry se presenta como la opción de mayor calidad dentro de los denominados «deshumidificadores económicos». Detrás de una construcción sólida, con materiales de muy buena calidad y tacto, el Cecotec se ve respaldado por una marca de autoridad y experiencia en la fabricación de pequeños electrodomésticos.
Finalizamos este artículo con el producto de Cecotec, BigDry 2000 Light. En mi opinión es el que posee mejor calidad en construcción y materiales, además de un diseño «minimalista». El precio no es mucho más elevado que su competencia directa, y además, hablamos de una marca de autoridad.
La fiabilidad de una marca reconocida
Cecotec es lider en pequeño electrodoméstico, lo que significa que en teoría, su fiabilidad debe quedar fuera de toda duda. En realidad es así, algunos usuarios han tenido problemas por el calentamiento del transformador que incluye el enchufe, pero como norma general, el dispositivo es fiable.
Materiales y construcción
El material empleado, a pesar de ser plástico, cuando lo tienes en las manos se nota esa agradable sensación de estar manejando un aparato robusto y de calidad. El diseño en todo su conjunto resulta muy compacto, con unas medidas que facilitan su movilidad para cualquier persona.

Medidas: 15 x 30,8 x 15 cm. Peso: 1,2 Kg.
El cable de alimentación, como ya he indicado arriba, tiene incorporado el transformador, pero no es de esos pesados, no quedará colgando del enchufe. La longitud es correcta, no muy largo, pero tampoco resulta demasiado importante porque el área donde vayas a usarlo a de ser muy reducida, algún armario o dormitorio muy pequeño, así que no se necesita un cable muy largo.
Silencioso
Apenas emite 40 db, es difícil explicar un ruido con palabras, podemos medirlo por los decibelios que emite, pero esto tampoco es un dato definitivo porque hay sonidos mas «soportables» que otros. Intentaré explicarme mejor, aún con el mismo nivel sonoro medido en decibelios, uno puede resultar mas desagradable o estridente que otro. En este sentido, los usuarios se muestran en su mayoría conformes en su sonoridad durante el día.
Por la noche la cosa cambia. Hay un porcentaje de usuarios como para tener en cuenta a los que les resulta molesto. A algunos incluso les imposibilita poder dormir con el en la misma habitación. De todos modos, como ya he comentado antes, no recomiendo este dispositivo para usarlo en un dormitorio, a menos que sus dimensiones sean muy reducidas.
Depósito
El depósito tiene una capacidad de 600 ml, lo que da como mínimo para olvidarte durante un par de días de vaciarlo. De cualquier forma, el dispositivo dispone de apagado automático cuando se llena, para evitar derramamientos de agua. Cuando esto sucede, su iluminación azul (modo normal), pasa a roja (depósito lleno).

El depósito es de fácil extracción, solo hay que tirar de el y desencajarlo de su alojamiento. Tiene una tapa para evitar vertidos accidentales que debes retirar para vaciarlo, se distingue con facilidad la parte fija de la móvil. Sujeta con una mano la parte fija y con la otra tira de la tapa hacia arriba, procede a vaciar el depósito y realiza la acción a la inversa para volver a instalarlo. Explicarlo es más difícil que realizar la labor.
Un detalle que me gusta es que el depósito que de alojado en la parte trasera. Esto deja la parte delantera, la más visible, limpia de elementos que pudiesen afear su diseño, que en mi opinión, es bastante acertado y elegante.

Prestaciones
Su capacidad de absorción de humedad es de 300 ml/día, en este aspecto es incluso inferior a modelos más modestos. Sus prestaciones lo limitan para ser empleado en trasteros, vestidores, despensas, o áreas pequeñas que no superen los 8 – 10 m2. Aunque la página de venta anuncie una capacidad para áreas mayores, yo no lo recomiendo.
No dispone de programación específica de ningún tipo, enchufar a la toma de corriente y encenderlo. A veces la sencillez de manejo es una virtud en vez de un defecto.
No lo uses para secar la colada, su potencia no es acorde para este menester. En este sentido lo ideal es usar una secadora. No obstante, si que hay aparatos más potentes que disponen de esta función específica. Te invito a visitar el artículo «Mejores deshumidificadores«, donde encontrarás varios dispositivos que incluyen esta función de manera específica.
Consumo
El consumo, como en toda la gama de deshumidificadores económicos, es apenas imperceptible, 23w/h ni lo notarás en la factura eléctrica.
Conclusiones finales
El Cecotec BigDry 2000 Light es un dispositivo elegante, ligeramente superior a su competencia, y de mayor calidad. Una de sus ventajas radica en la experiencia de la marca en el «pequeño electrodoméstico», que debería dotarle de una mayor fiabilidad respecto a su competencia directa.
Como nota negativa, no encuentro el motivo por el que su precio varía dependiendo exclusivamente del color que elijas.
Si este artículo te ha resultado útil y piensas que podría ayudar a otros, compártelo. Gracias.