Mejores deshumidificadores 2023
Analizamos los mejores deshumidificadores de 2023 en sus respectivas categorías (Tecnologías «Peltier«, «Refrigerantes«, y «Desecantes«). Incluye también, una completa guía de compra, que te aportará los conocimientos necesarios para adquirir el deshumidificador ideal para tu hogar. De esta manera podrás disfrutar de un dispositivo con las prestaciones adecuadas a tus necesidades particulares, evitando gastar más de lo estrictamente necesario, tanto en la inversión inicial en el momento de la compra como en el consumo eléctrico diario.
- Mejores deshumidificadores 2023
- Mejores deshumidificadores en sus respectivas categorías
- Mejores deshumidificadores refrigerantes
- Suntec Wellness DryFix 20 Design
- ProBreeze 12 litros (PB06)
- Olimpia Splendid Aquaria Slim 14 litros
- Comfee MDDF Wifi 16 litros
- Trotec TTK 75E 20l
- Haverland Des19 – 20 litros
- Deshumidificadores desecantes
- Mejores deshumidificadores desecantes
- De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80
- Pro Breeze Deshumidificador desecante 10 litros
- Mejor deshumidificador con tecnología «Peltier»
- Cecotec BigDry 2000 Light 300 ml
- Guía de compra
- Mejores deshumidificadores 2023
- Mejores deshumidificadores en sus respectivas categorías
- Mejores deshumidificadores refrigerantes
- Suntec Wellness DryFix 20 Design
- ProBreeze 12 litros (PB06)
- Olimpia Splendid Aquaria Slim 14 litros
- Comfee MDDF Wifi 16 litros
- Trotec TTK 75E 20l
- Haverland Des19 – 20 litros
- Deshumidificadores desecantes
- Mejores deshumidificadores desecantes
- De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80
- Pro Breeze Deshumidificador desecante 10 litros
- Mejor deshumidificador con tecnología «Peltier»
- Cecotec BigDry 2000 Light 300 ml
- Guía de compra
Mejores deshumidificadores en sus respectivas categorías
Mejores deshumidificadores refrigerantes
Los deshumidificadores refrigerantes utilizan un compresor para extraer el agua del aire. Este elemento tiene sus ventajas e inconvenientes. El consumo energético es muy reducido (no comparar con la tecnología «Peltier», que juega en una categoría inferior). Los dispositivos con esta tecnología analizados en este artículo rara vez superarán los 450 – 500w/h. El Suntec DryFix tiene un consumo a máxima potencia de 370 w/h, que en uso cotidiano se verá reducido en gran medida, ya que no requerirá de toda su potencia para realizar su tarea.
Suntec Wellness DryFix 20 Design
El mejor deshumidificador refrigerante, por su equilibrio entre precio funcionalidad y prestaciones, es el Suntec Wellness DryFix 20 Design. A su gran capacidad para extraer la humedad del ambiente, se suman dos filtros (antipolvo, y de carbón activo). Podría decirse de el que son 3 dispositivos en 1, Deshumidificador, secadora de ropa y purificador de aire. Todo el conjunto garantiza de manera fiable una excelente calidad del aire que procesa.

El Dryfix 20 Design es un deshumidificador de gama media – alta. Recomendado para áreas hasta 60 m2 ó 180 m3 con alto grado de humedad y temperaturas superiores a 15ºC. Dispositivo con funcionamiento por compresor, algo más ruidoso que un desecante, lo que se ve recompensado con unas magníficas prestaciones y menor consumo.
Deshumidificador – Secador de ropa – Purificador de aire
«Tres dispositivos en uno«, entre comillas, por supuesto, ya que la función purificador de aire no está a la altura de un purificador de aire «real» (visita la categoría «Purificadores de aire«). Como deshumidificador, su eficiencia esta absolutamente contrastada, situándose como uno de los dispositivos mejor valorados.

Deshumidificador:
Es capaz de procesar un flujo de volumen de aire de 180 m3/h y capacidad para extraer hasta 20 litros por día. Una rejilla distribuye el aire procesado para asegurar que llegue a todos los rincones de la estancia donde lo estés utilizando.
Estos datos referentes a diseño y prestaciones garantizan una reducción rápida y eficaz de humedad ambiental en áreas de hasta 60 m2.

Se pueden seleccionar tres modos distintos de deshumidificación.
Modo auto
En este modo, la velocidad del ventilador y la humedad relativa objetivo son seleccionadas por el dispositivo. Para activarlo presiona el botón «Mode» hasta que el testigo luminoso te indique el modo seleccionado.

Una vez se alcanza el nivel óptimo de humedad para el cuerpo humano, el compresor se detiene para ahorrar consumo, aunque el ventilador se mantiene activo. Esto no es un defecto en su funcionamiento sino todo lo contrario. Mantener activa la circulación del aire, además de retrasar el aumento de la humedad, posibilita una mejor lectura del higrostato que incorpora. Esto evita que un exceso de acumulación de humedad vuelva a poner en marcha el compresor (el elemento con mayor consumo energético).
Deshumidificación continua
Puedes elegir manualmente el nivel de humedad deseada dentro de un rango de uso entre el 30% y 80% pulsando los botones «arriba» ó «abajo». Si prefieres que el dispositivo funcione de manera continua sin tener en cuenta la humedad que haya, pulsa el botón «abajo» hasta que aparezca el mensaje «CO» en la pantalla.
Consejo:
Elige esta opción si es la primera vez que usas el dispositivo y el área está afectada por un grado alto de humedad. Una vez que hayas obtenido el nivel de humedad deseado, selecciona el modo auto y deja que el dispositivo mantenga automáticamente un ambiente agradable.
Secador de ropa:

Para secar la colada selecciona manualmente la velocidad más alta del ventilador y el nivel de humedad mas bajo (30%). Realiza esta acción en la habitación más pequeña posible con puertas y ventanas cerradas para agilizar el proceso, ya que es el de mayor consumo.
Drenaje continuo
Puedes evitar la molestia de tener que vaciar su depósito de agua de 6,5 litros cada vez que se llena con esta opción.
La ubicación de la manguera para el drenaje continuo es muy acertada al estar colocada a mitad de la altura del aparato. Evita tener que levantar la unidad para que el agua tenga suficiente caída y no se derrame al suelo.
Encontrarás la conexión para la manguera en la parte trasera del deshumidificador, a la derecha, entre el depósito de agua y el filtro de aire.
Aviso de llenado del depósito de agua

El equipo se desconecta automáticamente cuando se llena el depósito de recogida de agua (6,5 litros) y avisa con un pitido, además de encender un testigo luminoso en el panel de control. Esto evita derramamientos de agua que pueden tener como consecuencias, caídas por suelo mojado, riesgo de electrocución, estropear suelos de madera etc…
Temporizador
Dispone de un temporizador mediante el que puedes programar su desconexión de 0 a 24 horas a intervalos de 1 hora. Solo tienes que pulsar el botón «Timer» hasta el tiempo de desconexión deseado.
Protección de la programación seleccionada
Siempre puede aparecer el dichoso problema de un corte de luz inesperado. En tal caso no te preocupes, cuando se restablezca el fluido eléctrico, el dispositivo mantendrá toda la programación que hubieses programado previa al corte.
Purificador de aire:
Modo de ventilación (aire limpio)
Dispone de un filtro de carbón activo. El carbón activo es muy eficaz eliminando malos olores, su estructura altamente porosa neutraliza con mucha eficacia las partículas en estado gaseoso.

El tamaño del filtro es reducido (en comparación con un purificador de aire al uso), generando una tasa de aire limpio de 180 m3, que no está nada mal, teniendo en cuenta que su función principal es deshumidificar, no purificar el aire. Si necesitas información al respecto, te invito a visitar la categoría «Purificadores de aire«.
Un número considerable de usuarios afirman notar el aire más limpio al activar esta función. En este punto es necesario aclarar que, aunque limpie el aire en alguna medida, nunca será tan efectivo como un purificador de aire realizando esta tarea.
Con todo lo dicho en este apartado, mi consejo es que no tomes esta función como factor decisivo a la hora de decidir sobre su adquisición.
Si necesitas información, o un purificador de aire al uso, visita el artículo «Mejores purificadores de aire».
Mantenimiento
El filtro de carbón activo y anti-polvo (todo en la misma carcasa) para proteger el interior del equipo, deben ser limpiados regularmente. Para ello emplea solo agua y sécalo antes de volver a instalarlo, o en su defecto aspíralo (yo prefiero esta última opción para prolongar la vida del filtro).
A algunos usuarios les ha dado problemas eléctricos después de un tiempo de funcionamiento, al encender el dispositivo saltan los plomos generales de la luz, es un fallo más habitual de lo que debería.
Dimensiones, peso y movilidad

El Dryfix Design 20 no es un equipo compacto, ya tiene unas dimensiones (34 x 50 x 24 cm) y peso (14 Kg) considerables. Suntec ha pensado en ello, e incluye un asa que facilita su movilidad si tienes que bajarlo, por ejemplo por unas escaleras. En un suelo plano, aprovecha la comodidad que ofrecen sus ruedas omnidireccionales para llevarlo al lugar deseado.
Sonoridad y consumo
Dispone de modo Sleep, donde el dispositivo reduce su actividad al mínimo para emitir el menor ruido posible. El ruido del ventilador en este modo es similar a un susurro, muy silencioso para tratarse de un deshumidificador de compresor. Pero dependiendo de tu sensibilidad para tolerar el ruido por la noche, debes valorar la posibilidad de no poder tenerlo en el dormitorio por la noche mientras duermes.
Su consumo a máxima potencia es de 370 w/h. En general no son equipos que vayan a arruinarte con la factura de la luz. Además, este consumo aún baja más cuando el nivel de humedad se ha reducido y solo hay que mantenerlo. Por cierto, el cable de corriente tiene una longitud de 1,40m, lo que está muy bien para evitar el uso de alargaderas.
Indicador de nivel de humedad
Un elegante anillo de luz indica el nivel de humedad en todo momento. Además de proporcionar un agradable toque visual, resulta muy útil porque no tendrás que acercarte a la pantalla del panel de control para saber si el nivel de humedad está dentro de unos parámetros saludables.

Una luz azul indica una humedad relativa del 45% o menos, la luz verde indica entre el 45% y 65% (ideal para el ser humano), y la luz roja que la humedad excede del 65%.
Instrucciones
El fabricante no garantiza instrucciones en Castellano, aunque no tendrás problemas en ese sentido porque yo las he encontrado a la primera. Introduce el modelo y las palabras «Manual de usuario» en el buscador de Google y verás varios resultados en Castellano. Aunque en este análisis ya te explico prácticamente todo su funcionamiento.
Suntec Wellness Dryfix Design 20
Destaca
A mejorar
El Dryfix Design 20 es un deshumidificador de gama media – alta. Recomendado para áreas hasta 60-65 m2 ó 180 m3 con alto grado de humedad y temperaturas superiores a 15ºC. Dispositivo con funcionamiento por compresor, algo más ruidoso que un desecante, lo que se ve recompensado con unas magníficas prestaciones y menor consumo.
ProBreeze 12 litros (PB06)

El PB06 de ProBreeze es el deshumidificador ideal para utilizar en áreas no superiores a 15 m2 con temperaturas superiores a 15ºC, y que no excedan de 32ºC. Aunque su rango de utilización es mayor, su eficacia disminuye fuera de estos márgenes de uso.
Su precio y su baja sonoridad (max 42db) son características a destacar.
Compacto y facilidad de movimiento
Un asa facilita la labor de desplazarlo por las escaleras, y unas ruedas omnidireccionales para moverlo por el suelo, le confieren una movilidad total. Su peso y dimensiones lo hacen muy manejable para cualquier persona, siempre que no presente deficiencias significativas de sus capacidades motoras.

Consumo
Cuando alcanza la humedad relativa objetivo, la velocidad del ventilador y el funcionamiento del compresor reducen considerablemente el consumo. Aún así, la unidad en ningún caso superará los 420W/hora.
Puesta en marcha y desconexión automática
Puede programarse tanto su puesta en funcionamiento como el apagado, dentro de un rango de uso que comprende desde 1 hasta 24 horas. Programa su encendido pulsando el botón temporizador hasta configurar el tiempo deseado antes de seleccionar cualquier modo de uso, es decir, con la programación limpia. Una vez que hayas elegido el tiempo para que se ponga en marcha, el led parpadeará cinco veces, es en ese momento cuando deberás seleccionar el modo en el que quieres que arranque la unidad. Si no seleccionas ninguno, la unidad lo hará de manera predeterminada en modo “Auto”.
Para programar la desconexión hay que seguir los mismos pasos que para la puesta en marcha, pero al revés, primero selecciona la programación y después el tiempo de apagado.
Tanto la conexión como la desconexión hay que programarlas diariamente y no se pueden configurar las dos a la vez. Si está apagado, puedes programar su puesta en marcha, y si está funcionando, podrás programar su desconexión, pero no podrás seleccionar un programa en el que, sin estar presente, se conecte a una hora y se desconecte a otra.

Modos:
“Suspensión”. En este modo, la unidad trabaja automáticamente para mantener la humedad relativa en el 50%.
“Auto” es muy similar, diferenciándose principalmente en que este último, eres tú quien selecciona el nivel de humedad objetivo entre 30% y 80%, en pasos de 5 en 5, y la velocidad del ventilador, “Low” o “High”.
Tanto en el modo “Suspensión” como “Auto”, la unidad se detiene o se pone en marcha automáticamente para mantener el nivel de humedad relativa objetivo.
Dato: Mantener en el tiempo un nivel de humedad relativa inferior al 40%, no es saludable.
Reduce rápidamente niveles altos de humedad
Si la humedad está en niveles altos y quieres bajarlos en el menor tiempo posible (sin interrupciones), elige el modo “Continuo” y conecta la manguera suministrada (más abajo se explica como realizar la conexión) al sumidero más cercano. La unidad trabajará de manera continua sin descanso. Esta opción quizás te resulte de utilidad las primeras veces que uses el deshumidificador.

Seca tu colada en días húmedos
Para secar la colada sitúa la unidad al lado, dirige el chorro de aire a la ropa, y selecciona la velocidad alta del ventilador.
Aunque no es un programa específico, la única diferencia reside en que tienes que hacerlo manualmente en vez de que el programa lo haga por ti.
De cualquier manera, no es un proceso rápido, no debes adquirir esta unidad pensando que te va a secar la colada en un par de horas. Para esa labor, hay otros dispositivos más eficientes, busca sobre todo los que ofrezcan una programación específica para tal fin. En este artículo se muestran varias unidades más adecuadas para secar la ropa, como verás más adelante. Este ProBreeze, en el mejor de los casos, con la ropa centrifugada, colada no muy grande en una habitación pequeña, secando con puertas y ventanas cerradas a temperatura por encima de 20º, etc… el tiempo de secado no será inferior a 5 o 6 horas.
Consejo: Realiza esta acción en una habitación lo más pequeña posible, con puertas y ventanas cerradas para minimizar el tiempo de secado de la ropa.

Drenaje continuo
El drenaje continuo evita interrupciones en el trabajo del deshumidificador cuando se llena el depósito de agua (1,8 L). Muy útil para secar la colada, o para alcanzar el nivel «objetivo» de humedad ambiente en el menor tiempo posible (mencionado anteriormente en el apartado «Reduce rápidamente niveles altos de humedad«). Ten en cuenta que, para prevenir vertidos no deseados, la unidad se detendrá automáticamente cuando se llene el depósito (1,8 litros).
Para activar esta función, retira el tapón y conecta la manguera en el alojamiento habilitado para tal efecto. En la parte trasera del aparato, justo entre la entrada de aire y las “pestañas” para enrollar el cable, se encuentran dos orificios, la toma a la que debes conectar la manguera es la de la parte de arriba.

Para el correcto desarrollo de esta función, el aparato debe estar situado a mayor altura que el punto donde se vierte el agua. En caso contrario podrían producirse vertidos dentro de la unidad. El vaciado del agua por la manguera en modo de drenaje continuo se produce por decantación, es decir, por la gravedad de la caída de agua.
Una vez que la estancia alcance un nivel de humedad “razonable” selecciona el modo “Suspensión” o “Auto” para tu comodidad.
La función «descongelación» protege los elementos internos
Los deshumidificadores que utilizan un compresor para extraer la humedad, pueden producir, de echo lo hacen, escarcha o hielo entre las láminas que enfrían el aire. Este fenómeno involuntario reduce la vida útil del dispositivo, a la vez que su eficiencia. Para evitarlo, la unidad dispone de la función «descongelación«, que actúa de manera autónoma. Cuando detecta formación de hielo o escarcha en sus elementos internos, detiene el compresor, manteniendo en funcionamiento el ventilador hasta eliminar el agua congelada en su interior.
Esta acción es necesaria para proteger sus componentes internos y no debes apagar la unidad hasta la finalización del proceso. La duración no excederá de 10 minutos. El display del panel de control te informará de la acción mostrando el código P1.
Panel de control

El panel de control tiene un diseño muy elegante y sencillo. Botones dedicados y testigos, muestran toda la información, tanto de programación como del estado de la unidad. Destaca la pantalla con iluminación led, cediendo el protagonismo en el centro de la botonera al nivel de humedad ambiente en tiempo real.
Bloqueo para niños
El bloqueo de la programación añade seguridad en el caso de que niños pequeños o alguna mascota “curiosa” pretenda modificar los ajustes que hayas seleccionado.
Protección de la programación seleccionada
En caso de un corte inesperado de luz, recupera la programación seleccionada. En el momento de restablecer el fluido eléctrico, la unidad seguirá funcionando de la misma manera y con la misma programación previa al corte eléctrico.
Mantenimiento
El mantenimiento requerido se limita a limpiar el filtro cada 15 días y la limpieza del aparato, sin más. Para limpiar el filtro, utiliza el aspirador o un paño húmedo. Desmonta el depósito (1,8 litros) y presiona la pestaña del filtro hacia abajo a la vez que tiras hacia ti. Retirar el depósito no es una tarea complicada, es tan sencillo como tirar de él, pero con otro diseño podría haberse evitado.

En cuanto a la limpieza del depósito, evita elementos o productos abrasivos que puedan rayarlo, como estropajos, solo échale agua, agítalo y vacía el agua. Para la limpieza del aparato no uses productos que puedan decolorar el acabado, un paño suave humedecido es suficiente.
Conclusión:
Dispositivo económico, tanto en la inversión en el momento de su compra como en consumo y mantenimiento. Nivel sonoro de los más bajos en su categoría, que nunca será superior a 42 db. Prestaciones limitadas a habitaciones pequeñas-medianas, y funciones interesantes como la posibilidad de secar la colada. Facilidad de uso y una excelente portabilidad gracias a sus contenidas dimensiones y escaso peso, que no llega a 10 Kg. Si la estancia donde necesitas reducir la humedad no es superior a 15 – 20 m2 y el ambiente no baja de 15ºC, el Pro Breeze PB06 es una opción a tener en cuenta.
ProBreeze 12l
Destaca
A mejorar
El PB06 de Pro Breeze es el deshumidificador ideal para utilizar en áreas no superiores a 15 m2 con temperaturas superiores a 15ºC, y que no excedan de 32ºC. Aunque su rango de utilización es mayor, su eficacia disminuye fuera de estos márgenes de uso.
Su precio y su baja sonoridad (max 42db) son características a destacar.
Olimpia Splendid Aquaria Slim 14 litros

El Aquaria de Splendid se sitúa en lo que podríamos denominar como «deshumidificadores de gama media». Sus prestaciones y funcionalidades son de primer nivel. Recomendado para áreas hasta 40-45m2 y temperaturas entre 15ºC y 30ºC.
Elegante y económico
Estamos frente a otro dispositivo de Olimpia Splendid, y debo reconocer que me encanta esta marca. El diseño y prestaciones que otorgan a sus productos les coloca en la élite de cualquier electrodoméstico que fabriquen. El precio está dentro de lo que se puede considerar razonable (aunque no barato), teniendo en cuenta la calidad de los materiales y su sólida construcción.
Diseño inteligente

Empecemos por el tanque de agua, es de 2 litros, hasta aquí, más o menos como sus rivales, pero me encanta que el depósito se ubique en la parte trasera del aparato, mostrando una tapa delantera limpia y elegante.
Filtrado de aire
En la parte trasera se ubican también sus filtros, antipolvo y de carbón activo, para mejorar la calidad del aire. Eso sí, en este sentido, no esperemos que limpie el aire como un purificador de aire real.
Te invito a visitar la categoría “Purificadores de aire”, donde podrás encontrar las reviews de los distintos tipos de purificadores, o, la información más detallada en el artículo “Mejores purificadores de aire – Guía de compra”.
Cable siempre recogido
Puedes recoger el cable de corriente en el habitáculo del depósito cunado no lo uses, lo que seguramente evitará más de un tropezón. Además, la generosa longitud del cable evitará que tengas que recurrir a las incómodas alargaderas.
Manejo sencillo
El panel de control es muy sencillo. Ponlo en marcha con el botón On/Off, selecciona el grado de humedad con las teclas “up” y “down” entre el 30% y 90% de humedad relativa.

Puedes ponerlo en funcionamiento continuo, es decir, para que no se detenga al alcanzar un grado de humedad porque no hay ninguno seleccionado. Resulta muy útil, por ejemplo, cuando la estancia tiene un alto grado de humedad acumulado. Pulsa la tecla “down”, y después de alcanzar el nivel mínimo de humedad que se puede seleccionar, hasta que en el display aparezca el mensaje “Co”.
Esta opción también puede ser utilizada para secar la ropa, pero ten en cuenta que el aparato no se detendrá de manera automática, porque no tiene ningún nivel objetivo de humedad seleccionado.
Función descongelación
El dispositivo cuenta con un sistema que le protege de los daños que podría provocar la congelación interna de alguno de sus elementos. En este caso, el dispositivo lo indica con el testigo led “Descongelación”. Es muy importante no interrumpir esta función cuando se activa, hacerlo podría provocar daños, o acortar la vida de sus componentes internos.
Puesta en marcha y desconexión automáticas
Puedes programar su puesta en marcha y su desconexión, pero deberás hacerlo a diario, es decir, no podrás dejarlo programado durante la semana en tu segunda residencia, por poner un ejemplo.
Protección de la programación seleccionada
Lo que sí tiene, y que resulta muy útil, es la protección de la programación en caso de un corte de luz inesperado. En tal caso, al restablecer el fluido eléctrico, el aparato seguirá funcionando con la configuración previa a la interrupción.
Alarma de depósito lleno

Cuando el depósito se llena, el dispositivo se detiene (lógicamente) y avisa con un pitido, además, se enciende el testigo led correspondiente.
Drenado continuo
Tienes la posibilidad de drenar de manera continua al desagüe más cercano. Para ello deberás desmontar el depósito de agua, instalar la manguera suministrada en la toma de la parte trasera, entre el filtro de aire y la tapa del depósito, pasarla por su alojamiento, y volver a montar la cubeta de agua.
Asegúrate de pasar el tubo por el alojamiento del tanque habilitado para ello, en caso contrario, el aparato no funcionará. Ten en cuenta que, el punto de vertido del agua, siempre debe estar a mayor altura que la toma del aparato, ya que el agua se vierte al sumidero por su propia caída. Esto evita posibles derramamientos de agua al interior del aparato.
Escaso mantenimiento
El mantenimiento se limita a limpiar tanto el aparato, como el filtro de aire. Para el aparato utiliza un paño húmedo si fuese necesario, si no, un paño seco pero suave, que no raye el acabado del material. Aspira el filtro en vez de mojarlo siempre que puedas, así alargarás su vida útil. Empieza aspirándolo cada 15 días, y se ves que en ese plazo de tiempo no se ha ensuciado, alarga paulatinamente la operación hasta que observes que se ensucia. Cuantas más veces mojes el filtro más rápido se estropeará, pero tampoco dejes que se ensucie demasiado, encuentra el término medio.
Enjuaga a menudo el tanque de agua, sin emplear estropajos ni lejías o detergentes agresivos.
Importante: Antes del primer uso, mantén el dispositivo en pie durante al menos 3 o 4 horas. Igual que si fuese una nevera, para que no se formen burbujas de aire en el circuito cerrado que contiene el gas refrigerante.

Rango de funcionamiento óptimo: Áreas hasta 45 m2 entre 15ºC y 35ºC
Se trata de un deshumidificador de compresor, por lo tanto, su eficiencia se mantiene mientras funcione por encima de los 15ºC, y nunca más de 35ºC. Con temperaturas frías, su eficiencia va disminuyendo exponencialmente, y a menos de 5ºC deja de funcionar. El fabricante anuncia su capacidad para usarlo en áreas de hasta 65 m2. Con un caudal de aire de 120 m3/h, yo no me arriesgaría a aconsejarlo para áreas mayores a 40 – 45 m2. Aunque esto, siempre depende de muchas variantes más, como, humedad relativa, aislante de la estancia, altitud, orientación de la vivienda, etc…
Buena portabilidad
La movilidad es correcta, dispone de un asa muy útil a la hora de bajar escaleras, y ruedas para desplazarlo en suelo llano. En este sentido ayudan sus medidas, resultando compacto y manejable para su peso, que no llega a los 10 Kg.

Nivel sonoro
Durante el día no resulta molesto, al menos a la gran mayoría de usuarios, el límite máximo es de 42 db. Por intentar hacer una comparación para que puedas tener idea del ruido que emite, hay neveras que suenan más. Además, cuando alcanza el nivel objetivo de humedad seleccionado, el compresor se detiene y el ventilador reduce su velocidad, lo que se traduce en menor sonido. Pero ten en cuenta que, casi con toda seguridad, no podrás usarlo en el dormitorio mientras duermes por la noche.
Fiabilidad
Un número considerable de usuarios escriben sus reseñas después de meses, incluso algunas tras casi 2 años de uso, lo que le confiere una buena fiabilidad. En cuanto al servicio post-venta, hay algunas opiniones negativas, aunque en este caso, siempre estamos protegidos por la política de Amazon.
Mis conclusiones personales:
Es un aparato con un elegante diseño. El precio es acorde a las prestaciones que ofrece la competencia. El manejo a través del panel de control es sencillo. Me gusta que el higrostato ofrezca la humedad del ambiente en tiempo real, mostrando la información en el display digital. Como punto a mejorar, quizás podría haberse trabajado algo más en su nivel sonoro.
Olimpia Splendid Aquaria Slim 14L
Destaca
A mejorar
El Aquaria 14l de Olimpia se sitúa en la gama media de precios, aunque ofrece prestaciones propias de un segmento superior. Recomendado para áreas de hasta 45 m², con temperaturas entre 15ºC y 30ºC. Ofrece muy buen rendimiento y su construcción es sólida, con materiales de buena calidad. Incluye filtros "antipolvo" y de "carbón activo" para aumentar aún más la calidad del aire que procesa. Carece de lujos como wifi o mando a distancia, manteniendo en este sentido una línea "modesta" buscando por encima de todo las máximas prestaciones.
Comfee MDDF Wifi 16 litros

Este Comfee se sitúa en la gama media – alta, no tanto por precio (aún puede considerarse moderado), como por prestaciones. La construcción es sólida, y, aunque el material es plástico en su mayoría, no se aprecian zonas débiles, dando sensación de calidad. Su funcionamiento es a través de un compresor, por lo tanto, su funcionamiento ideal es entre 15ºC y 35ºC. Una tasa de flujo de aire de 166 m3/h, lo hacen capaz de extraer la humedad en áreas de hasta 40 m2 con absoluta garantía. Destacar de este fabricante, que es de los pocos que no se exceden con su optimismo en las prestaciones de sus productos, al menos en esta ocasión.
Tres modos de uso
Incluye tres modos de funcionamiento, cada uno diseñado específicamente para ofrecer desde la experiencia más cómoda, hasta el secado de tu colada.
Auto
Mantiene automáticamente el nivel de humedad en un rango de 45% – 55% de humedad, que es el ideal para el ser humano, o se acerca mucho. Selecciona este modo cuando el nivel de humedad relativa en tu vivienda ya esté estabilizado.
Es muy habitual preguntar, o extrañarse, por qué cuando el dispositivo alcanza el nivel de humedad objetivo seleccionada cesa la actuación del compresor, pero el ventilador continúa funcionando.

Esto no es ni mucho menos un defecto en su funcionamiento, el ventilador es el elemento de menor consumo, y estando activo, mantiene la humedad en el nivel seleccionado durante más tiempo. Además, al recircular el aire, el higrómetro que incorpora, recoge con mayor eficacia los datos relativos a la humedad en el ambiente. Esto evita picos altos de humedad que requieran poner en marcha el dispositivo a máxima potencia para volver a reducirla.
Este comportamiento, aunque a primera vista no lo parezca, está diseñado para ahorrar en el consumo eléctrico.
Drenaje continuo
Tienes la posibilidad de conectar una manguera a la toma en parte trasera, que te permitirá verter el agua directamente al sumidero más cercano. Esto evita interrupciones en el funcionamiento cuando se llene el tanque de agua. Te recomiendo esta opción, combinando su uso con la app a distancia, cuando el nivel de humedad a reducir sea alto y no puedas estar presente para vaciar el depósito.

No tiene en cuenta los datos de la humedad, simplemente funciona a “capón” hasta que lo desconectes, o se llene el depósito de agua. Recomiendo este modo los primeros días de uso, si el nivel de humedad en tu vivienda es alto y quieres reducirlo rápidamente.
Dry
Seca la colada en una noche. Usa la habitación más pequeña que tengas, cierra puertas y ventanas y dirige el chorro de aire a la ropa para agilizar el proceso.

Depósito de agua extraíble
El depósito, en este modelo es de 3 litros. Es posible que los primeros días, si tu vivienda tiene mucha humedad, tengas que vaciarlo un par de veces diarias. Cuando el nivel de humedad se estabilice, podrá durar dos – tres días, como norma general, aunque dependiendo de las condiciones particulares de tu casa, esto podría variar. Para extraerlo solo tienes que tirar de él, y para volver a instalarlo, empújalo en su alojamiento hasta el fondo, así de sencillo.
Manéjalo desde el panel de control o desde tu smartphone

Cualquier función que tenga el aparato se puede seleccionar tanto desde el panel de control, como desde el móvil a través de la app, que, por cierto, resulta muy estable para la mayoría de usuarios.
Desde la app puedes programar horas de encendido y apagado, además de ver en tu smartphone el grado de humedad en tiempo real. Resulta de lo más útil tener el aparato en otra vivienda y poder conectarlo y desconectarlo desde la distancia a tu antojo. No es necesario tener el aparato conectado a la misma red wifi que el móvil. Además, puedes conectar una manguera para que no se pare cuando el depósito se llene. Esta opción es muy recomendable si dispones, por ejemplo, de una segunda vivienda que visitas los fines de semana.

Enlazando el deshumidificador a tu smartphone
Para emparejar el dispositivo descarga la app, activa el “emparejamiento”, deja que lo encuentre e introduce la información que te indica en pantalla, datos del wifi, etc…
Despreocúpate de cortes inesperados de luz
Protege la programación seleccionada ante posibles cortes de luz. Cuando se restablece el fluido eléctrico, el aparato vuelve a ponerse en funcionamiento automáticamente con la programación previa a la interrupción.
Eficiencia energética
El consumo es de 320w/h, aunque a esa potencia solo funcionará durante un pico en algún momento puntual para posteriormente volver a valores más económicos. Apenas notarás aumento en la factura eléctrica. Más o menos, y por supuesto, dependiendo del precio de tu tarifa, calcula que unas 6 horas diarias de uso (que ya está bien) te supondrán entre 8 – 12 euros al mes.
No tomes este cálculo al pie de la letra, como te digo, depende de más factores como el precio de tu tarifa eléctrica, nivel de humedad en tu vivienda, porque no es lo mismo funcionar para bajar una humedad del 90%, en el que el aparato funcionará a máxima potencia más tiempo que si está al 60%, la eficacia del aislante de tu vivienda, etc…
A tener en cuenta: Utilizando el deshumidificador en invierno, es posible que al final, el gasto energético se amortice totalmente. Reducir la humedad ambiente, además de facilitar que el entorno se caliente antes, también aumenta la sensación térmica. Esto puede suponer menor uso de la calefacción, con el correspondiente ahorro que genera.
Sonoridad
El ruido y las vibraciones que emite están dentro de lo admisible durante el día. En el silencio de la noche es diferente. Mientras que algunas personas pueden dormir en el mismo cuarto con la unidad funcionando a baja velocidad, para otras resulta imposible conciliar el sueño, incluso a mínima potencia.
Movilidad

Su peso sobrepasa ligeramente los 15 Kg, unido a unas considerables dimensiones de 35 x 25 x 51 cm. Con este peso y dimensiones, resulta imprescindible el uso de sus ruedas omnidireccionales para gestionar su desplazamiento cómodamente. Incluye además unos asideros en los laterales que facilitan mucho su traslado, por ejemplo, al bajarlo por las escaleras.
Conclusión: El Comfee es un dispositivo serio, robusto y fiable, con el 90% de críticas favorables. Gran capacidad en todos sus modos de trabajo, con función dedicada exclusivamente al secado de la colada. Eficiente en lo que se refiere al consumo, y, por si todo esto fuera poco, tienes la posibilidad de manejarlo a distancia a través de su app.
Comfee MDDF 16l/día Wifi
Destaca
A mejorar
Este Comfee se sitúa en la gama media – alta, quizás más por prestaciones que por precio. La construcción es sólida, y, aunque el material es plástico en su mayoría, no se aprecian zonas débiles, dando sensación de calidad. Su funcionamiento es a través de un compresor, por lo tanto, su funcionamiento ideal es entre 15ºC y 35ºC. Una tasa de flujo de aire de 166 m3/h, lo hacen capaz de extraer la humedad en áreas de hasta 40 m2 con absoluta y sobrada garantía.
Trotec TTK 75E 20l

Dispositivo de gama media. Recomendado para usuarios que den prioridad a la eficiencia por encima de lujos innecesarios. El deshumidificador Trotec TTK 20l 75 E tiene una capacidad de extracción de humedad de 20 litros por día, lo que lo hace ideal para habitaciones de hasta 50 m2 o 150 m3, siempre que la temperatura ambiente se encuentre entre 5º y 32º c.
Funciones principales:
Selecciona a tu gusto el nivel de humedad deseado dentro de un rango comprendido entre 30% y 90% de humedad relativa y la velocidad del ventilador (a mayor velocidad se consigue antes el nivel de humedad deseado).
Recuerda que un nivel de humedad adecuado para el ser humano debería encontrarse entre 40% y 60%, aunque algunos afinan un poco más y lo sitúan entre el 45% y 55%.
Aunque no incluye una función específica para el secado de ropa, puede realizar esta tarea seleccionando el nivel mínimo de humedad y la máxima potencia del ventilador. Este modo es muy útil en épocas de lluvia o de alta humedad, pero evita secar la ropa con el deshumidificador siempre que te sea posible. Para secar tu colada, el aparato necesitará funcionar a toda potencia, lo que terminarás pagando a fin de mes en tu factura eléctrica.
También dispone de un modo de ventilación para renovar el aire de la habitación sin deshumidificar. Esta función te resultará útil en épocas de clima seco o simplemente si quieres airear la habitación.
Drenado continuo
Puedes evitar interrupciones en su funcionamiento cada vez que se llene el depósito. Para ello dispone de una toma en la parte trasera para conectar una manguera de 1/2 pulgada de diámetro (no suministrada).

Para conectar la manguera, desenrosca el tapón e inserta un extremo a la toma y ubica la otra punta al sumidero más cercano. Evita pliegues y partes de la manguera a mayor altura que la toma del aparato. El desagüe funciona por decantación (caída del agua a distinta altura), motivo por el que, si alguna parte de la manguera está a mayor altura que la toma del dispositivo podría llegar a provocar un mal funcionamiento, incluso que el agua se vierta dentro del aparato (aunque esto sería mas difícil, podría llegar a suceder).
Función descongelación
Es posible que al usar el aparato con temperaturas bajas, se produzca escarcha que se adhiera al evaporador, lo que podría provocar daños en su mecánica. Si esto sucede, se activa la función «descongelación automática«. El aparato lo indica iluminando el testigo «Defrost», momento en el que el ventilador sigue funcionando para descongelar la escarcha, pero cesa la actividad de deshumidificación.
Función de protección de la programación seleccionada
Entre sus funciones se encuentra la de auto-reinicio después de un corte de electricidad, lo que garantiza que el dispositivo se reinicie automáticamente en caso de que se produzca un corte en el fluido eléctrico con la misma programación previa a la interrupción.
Importante: No interrumpas la función «descongelación automática», podría comprometer la fiabilidad del dispositivo, incluso provocar averías a corto plazo.
Puesta en marcha automática y temporizador de desconexión
Puedes programar su puesta en marcha y su desconexión de 1 a 12 horas. Como viene siendo habitual en muchos de los dispositivos analizados, no puedes programar las dos opciones simultáneamente (cosa que no entiendo). Sería interesante en algunos casos, poder programarlo para que se pusiera en marcha a una hora determinada y su desconexión a otra, sin tener que estar presente en algún momento.

Panel de control
El panel de control cuenta con pantalla, testigos, e iluminación de tipo LED para una fácil lectura de la información, incluyendo la humedad ambiental en tiempo real. La configuración de sus diferentes funciones resulta intuitiva y sencilla.
Filtro de aire

En la parte trasera, cuenta con un filtro de aire lavable (aunque para alagar su vida útil, yo te aconsejo aspirar en vez de meterlo debajo del grifo) que ayuda a mejorar la calidad del aire, además de proteger su mecánica interna de obstrucciones por la suciedad. Por este motivo, debes asegurarte de que el filtro esté siempre instalado antes de poner el dispositivo en funcionamiento.
Depósito de 3 litros
Cuenta con un tanque de agua con capacidad de 3 litros. El depósito se ubica en la parte delantera, y la tapa lo esconde totalmente, dejando un diseño frontal diáfano. Extraerlo es sencillo, lo único que deberás tener en cuenta es que la boya esté colocada de manera correcta al volver a montar el depósito en su alojamiento para evitar fallos de funcionamiento.

Nivel de ruido
Este deshumidificador tiene un nivel de ruido de 43 decibelios, ruidoso para algunos usuarios, especialmente cuando funciona a máxima potencia.
Dimensiones y peso

Sus dimensiones 24,5 x 34 x 57 cm, unido a un peso de apenas 12,5 kg, facilitan su desplazamiento, unos asideros laterales ayudan en este sentido.
Consumo
El Trotec TTK 75E es un deshumidificador con un consumo muy ajustado. En el peor de los casos, por ejemplo en el secado de ropa (que requiere de toda la potencia del dispositivo) el consumo nunca será superior a los 420 w/h.
Haz «click aquí» para calcular el consumo en euros de tu dispositivo.
Opiniones de los usuarios:
En general, los usuarios están muy satisfechos con el deshumidificador Trotec TTK 20l 75 E. Son muchos los que destacan su eficiencia para reducir los niveles de humedad en cualquier habitación, así como su facilidad de uso y su diseño moderno.
Como nota negativa, algunos usuarios se quejan de que el dispositivo resulta ruidoso, especialmente cuando funciona a alta velocidad.
Otros usuarios se quejan de que el tanque de agua es un poco pequeño y requiere vaciarse con frecuencia. En mi opinión, creo que en este sentido está dentro de la media respecto a su competencia, excluyendo, eso sí al Haverland (más abajo), inalcanzable con su enorme depósito de 6,5 litros.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, la mayoría de los usuarios están satisfechos con el deshumidificador y recomiendan su compra.
Conclusión:
En resumen, el deshumidificador Trotec TTK 75 E es un excelente dispositivo que puede ayudarte a reducir los niveles de humedad en cualquier habitación. Su diseño moderno y elegante, junto con su panel de control intuitivo y sus diferentes funciones, lo hacen muy fácil de usar. Si estás buscando un deshumidificador eficiente y de alta calidad, el Trotec TTK 20l 75 E es una opción a tener en cuenta.
Trotec TTK 75E 20l
Para secar la ropa, hay que ajustar el dispositivo manualmente.
Es el aspecto en el que los usuarios se muestran más críticos.
Destaca
A mejorar
Deshumidificador de gama media con tecnología "refrigerante" (r-290). Económico y ecológico, con un diseño clásico y depósito frontal. Recomendado para habitaciones o estancias de tamaño grande (hasta 45 m² o 125m³). Válido para secar la colada los días de lluvia en los que no puedes tender la ropa en el exterior. Incluye un filtro de aire que protege su mecánica de la suciedad, y cuenta con todas las funciones que se pueden esperar de un dispositivo de su precio y categoría (protección de la programación seleccionada ante posibles cortes de luz, conexión y desconexión automáticas, función anticongelación, función de drenado continuo...). Totalmente programable desde su panel de control con iluminación de tipo LED. El Trotec TTK 75E20l es una opción a tener en cuenta. Como nota negativa, creemos que podría mejorarse su nivel de ruido.
Haverland Des19 – 20 litros

El Haverland DES19 con capacidad de deshumidificación de 20 litros/día y un flujo de aire hasta 160m3/h, se sitúa como una opción de gama media – alta más por prestaciones (tan potente como los mejores) que por precio. La empresa Española se caracteriza por ofrecer productos de primerísima calidad a precios más que competitivos. Ideal para usar en áreas de hasta 65 m2 con temperaturas igual o superiores a 15º. Puede funcionar a temperaturas más bajas, de hasta 5º y hasta un máximo de 35º, pero su eficacia va cayendo de manera exponencial por debajo de 15º.
Construcción y diseño
Es un dispositivo sólido. Su peso, de 13,50 Kg, aunque comienza a ser considerable para algunas personas, se maneja cómodamente. Una robusta asa y sus ruedas omnidireccionales facilitan mucho manejar su peso y dimensiones.

Hay que destacar su excelente aislamiento acústico
Para tratarse de un deshumidificador de compresor, es de los más silenciosos dentro de su categoría. El nivel de ruido mínimo y máximo es de tan solo 30 – 43 db. Durante el día apenas sentirás su presencia, pero en el silencio de la noche, seguramente tendrás que apagarlo o sacarlo del dormitorio.
Difusor de aire manual
La rejilla difusora de aire se regula manualmente. Por ponerle alguna pega, este es el único punto de mejora que le veo. Otros dispositivos de la competencia mueven la rejilla de manera automática y continua, lo que optimiza el flujo de aire.
Modos de funcionamiento
Desde su panel de control táctil, podrás acceder a todas su funciones y modos. Su pantalla, además, mostrará entre otras, información tal como el nivel de humedad en tiempo real. Un completo set de indicadores led completan un panel de control, que no solo es agradable a la vista, sino que resulta de lo más funcional e intuitivo.

Modo auto
Presiona el botón «Auto» para que la unidad controle de manera autónoma el funcionamiento del compresor, activándolo o desactivándolo, junto con la velocidad del ventilador. Dependiendo de los datos que recoja el higrómetro, para encontrar el nivel adecuado de humedad relativa, actuará conforme a la siguiente tabla:
-Si el higrómetro detecta humedad relativa mayor del 65 %, el compresor estará en marcha y el ventilador funcionará a alta velocidad. El led se muestra rojo.
-Entre el 55% y 65 %, el compresor estará en marcha y el ventilador funcionará a baja velocidad. El led pasa a color verde.
-Si la humedad relativa es inferior al 55%, el compresor se mantendrá parado y el ventilador funciona a baja velocidad. En este caso el led se muestra amarillo.
Selecciona manualmente el nivel de humedad deseado

Elige el nivel deseado de humedad relativa dentro de un abanico que comprende entre 30% y 80% de 5% en 5% pulsando los botones «arriba» y «abajo». La unidad trabajará hasta llegar al nivel seleccionado y lo mantendrá dentro de esos parámetros.
Reducir la humedad significa reducir el riesgo de proliferación de esporas de moho y ácaros. Además crea un ambiente más saludable para las personas alérgicas, y, aunque en menor medida, también reduce el riesgo de contraer enfermedades reumáticas.
Secado de ropa
Acorta el tiempo de engorrosos tendederos en medio del salón o baño cuando la climatología no permite tender la colada en el exterior.
Pulsa el botón «Modo» en el panel de control para seleccionar «Secado de ropa«, aparece el mensaje «CO» en la pantalla y se activa la luz «lavado y secado de ropa». En este momento la unidad funciona a máxima potencia durante 6 horas y después se para automáticamente.
Usando el modo «Secado de ropa», se evita ese desagradable olor a humedad en la colada cuando tarda mucho tiempo en secarse.
Botón de bloqueo de la programación
Dispone de un bloqueo para niños o mascotas. Pulsa el botón «Auto» durante dos segundos para activar o desactivar la función.
En la parte trasera de la unidad, a la izquierda, debajo del alojamiento para el filtro se encuentra la toma para conectar la manguera. Desenrosca el tapón para el drenaje, que va a rosca, está duro pero no te preocupes, tiene que ser así para evitar fugas de agua.
La manguera de drenaje, al igual que ocurre con el filtro hepa, puede no estar incluido en el pack en el momento de la compra. Las ofertas y los precios varían. Puedes observar un aumento repentino en el precio, pero que incluya los filtros hepa, de carbón activo y la manguera de drenaje, también al contrario. Si es el caso y decides adquirirla por separado, esta debe tener 19 m/m de diámetro.
Gran capacidad del depósito de agua de 6,5 litros

El depósito de agua de 6,5 litros, es muy cómodo y sacarlo de la unidad cuando tienes que vaciarlo muy sencillo. Un asa facilita su transporte para no terminar mojado o salpicado de agua, y se vacía por un orificio en la parte superior. Para limpiarlo por dentro hay que quitar el asa. Para ello haz coincidir la posición en que se alinean las ranuras del asa con las de su alojamiento y ejerce un poco de presión.
Drenaje continuo
Aunque ya hemos hablado de la gran capacidad del depósito de agua, puedes poner el deshumidificador en modo de drenaje continuo. De esta manera, el agua extraída del aire, en vez de ir a parar al depósito, se drena directamente al sumidero o desagüe que elijas.
Purificador de aire
Incluye un filtro hepa H13 junto a otro de carbón activo. Ambos se encargan de eliminar al menos del 99,97% de partículas de 0,3 micrones o mayores y los malos olores del ambiente.

Como información adicional, el deshumidificador no necesita del filtro hepa para su función principal, sino que es un complemento opcional que puedes usar si quieres. Por este motivo, dependiendo de la oferta y el precio en el momento de su adquisición, podría no incluir los filtros y tendrías que pedirlos por separado. En ese caso, puedes pedirlos directamente a Haverland, casi siempre suelen tener stock.
Fíjate en el momento de la compra. A veces la oferta, junto con el precio, varían y puede que se incluyan o no, el filtro hepa y de carbón activo.
Te invito a visitar la categoría «Purificadores de aire«.
Protección ante posibles cortes de luz inesperados
Ante un posible corte de luz mantiene la programación seleccionada previa al corte. Una vez restablecido el fluido eléctrico, la unidad seguirá funcionando desde el mismo punto que se encontraba en el momento previo a la interrupción.
Nota: Cuando desconectes la unidad no te alarmes si el ventilador sigue funcionando unos segundos, se apaga enseguida.

Un alojamiento en la parte trasera mantiene recogido el cable de corriente cuando no estés utilizándolo.
Su consumo apenas se notará en la factura eléctrica. El consumo máximo es de 265 w/h.
Mantenimiento
El mantenimiento solo consiste en limpiar la parte externa con un paño suave y seco, y aspirar el filtro o lavarlo con agua y jabón a una temperatura que no supere los 40º C cuando se ensucie, puedes empezar revisándolo cada semana y a partir de ahí vas comprobando la asiduidad con la que se ensucia en las condiciones de uso en que lo empleas.
Instrucciones en Castellano
El manual de usuario es completo, con instrucciones claras y concisas, y en Castellano.
Conclusión:
El deshumidificador DES19 de Haverland es una de las mejores opciones del mercado. A su excelente construcción, diseño y acabado, se le suma una relación precio – prestaciones, en mi opinión muy difíciles de superar. Haverland es una empresa Española que, en mi opinión, está creando marca, por méritos propios y por la calidad que imprime en todos sus productos.
Haverland Des19
Destaca
A mejorar
El Haverland DES19 con capacidad de deshumidificación de 20 litros/día y un flujo de aire hasta 160m3/h, se sitúa como una opción de gama media – alta más por prestaciones (tan potente como los mejores) que por precio. La empresa Española se caracteriza por ofrecer productos de primerísima calidad a precios más que competitivos. Ideal para usar en áreas de hasta 65 m2 con temperaturas igual o superiores a 15º. Puede funcionar a temperaturas más bajas, de hasta 5º y hasta un máximo de 35º, pero su eficacia va cayendo de manera exponencial por debajo de 15º.
Deshumidificadores desecantes
Los deshumidificadores desecantes son la mejor opción cuando la temperatura del área donde se va a utilizar es baja. El aire que expulsan es más cálido que el que aspiran. Tiene la ventaja de ayudar a subir la temperatura en ambientes fríos, pero también hace lo mismo a temperaturas más altas. En la guía de compra (al final de este artículo) encontrarás la información necesaria sobre sus características respecto a los deshumidificadores refrigerantes o de compresor.
Mejores deshumidificadores desecantes
El mejor deshumidificador desecante es el De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80. Su mecánica incluye «Ionizador» y filtro de partículas, lo que unido a su elevada capacidad para extraer el exceso de humedad del ambiente, proporciona la mejor calidad de aire posible.
De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80

Su diseño en mi opinión, es el más elegante de esta web, no en vano es también el de mayor precio. Recomendado para lugares con climas fríos, pero por encima de 1º, para evitar el congelamiento del agua. Capacidad de extracción de agua de 7,5 litros/día, lo aconsejo para áreas de hasta 35 – 40 m2.
Ventajas de la tecnología desecante
Al ser un deshumidificador desecante tiene la ventaja de ser más eficiente en ambientes fríos. De hecho, en este sentido (climas fríos), gana por goleada a un deshumidificador refrigerante (con compresor). Un deshumidificador refrigerante con capacidad de extracción muy superior al De’Longhi, no sería rival cuando las temperaturas sean inferiores a 10ºC – 12ºC.
Su tecnología, al carecer de compresor, (estos forman escarcha a temperaturas bajas reduciendo su eficiencia), tienen la ventaja de que el aire expulsado es algo más cálido que el presente en el ambiente, ayudando a elevar la temperatura y sensación térmica. Por el mismo motivo de carecer de compresor, también es más silencioso, ojo aquí, más silencioso no significa que no se oiga, sino que emite menos ruido.
Como datos negativos a tener en cuenta, principalmente, con la misma capacidad de extracción de agua, el precio es más elevado, igual que su consumo energético, prácticamente el doble que un deshumidificador con compresor.
Pero esto es «relativo», como se ha mencionado anteriormente, el simple hecho de usarlo aumenta la temperatura de la estancia donde se encuentre. Esto significa que una parte importante de su consumo se amortiza con el ahorro en calefacción. En este sentido, lo más importante para que la inversión resulte rentable, es utilizarlo en el lugar correcto. Te aconsejo visitar la guía de compra (al final del artículo), te ayudará a elegir la opción más adecuada a tus necesidades.
Aclarados estos matices en cuanto a su tecnología, analicemos el resto de sus características.
Diseño Italiano

Construido de manera inteligente para que cambiarlo de ubicación no suponga un problema. Su robusta asa, tiene un agarre muy cómodo, unido a un diseño compacto (19,2 x 34 x 50,1 cm) y ligero (6,5 kg). Cualquier persona podrá desplazarlo sin esfuerzo, siempre que no presente problemas motrices, claro está.
Iluminación regulable
Un botón para graduar el nivel de luz a tu antojo, con opción de apagarla completamente. Muy útil si tienes suficiente tolerancia al ruido y decides usarlo en el dormitorio mientras duermes.
El panel de control es exquisito, desde el se controlan todas las funciones del dispositivo. Una completa pantalla ofrece más información que el resto de sus competidores. Aunque decir competidores quizás esté mal expresado, debido a que, por su precio, este juega en una liga distinta.

Redireccionamiento del flujo de aire
Deflector de aire, que puedes ajustar a tu gusto. Ajusta la salida de aire vertical, horizontal o ambas y el dispositivo se encarga de repartir el aire automáticamente por toda la sala.
Temporizador
Temporizador ajustable para 1h – 2h – 3h – 12 h.
Protección de la programación ante cortes eléctricos
Guarda la programación seleccionada ante posibles cortes de luz. Al restablecer el fluido eléctrico, la unidad mantendrá la programación seleccionada en el momento inmediatamente anterior a la interrupción.
Tiene 5 modos de funcionamiento:
En modo “Max” el aparato funciona a máxima potencia hasta que la humedad relativa baja al 35% – 40%.
El modo “Min” es en realidad el modo silencioso, funciona a mínima potencia para emitir la menor cantidad de ruido.
“Eco”, es el modo económico, recomendado para los meses de calor. El calentador reduce su actividad y el ventilador trabaja en la velocidad rápida.
“Auto” mantiene la humedad en los niveles considerados ideales para el ser humano, entre 45% y 55%.
Por último, el modo “Seco” para un rápido secado de la colada. Este es el modo de mayor consumo.
Recogida del agua a la cubeta o directamente al sumidero

La capacidad de la cubeta que recoge el agua del ambiente es de 2,8 litros. Es habitual que los primeros días tengas que vaciarla a menudo si la zona tiene mucha humedad. Esta situación «puntual» va remitiendo paulatinamente a medida que se reduce el nivel de humedad ambiente.
Para evitar este proceso, tienes la opción de drenar directamente el agua extraída a un sumidero o desagüe en vez de a su cubeta.
Retira un tapón ubicado en el lateral opuesto al depósito de agua, casi a la altura del suelo y conecta la manguera suministrada a tal efecto. Guarda el tapón para volver a cerrar la salida de agua cuando utilices nuevamente la cubeta como método de desagüe.
Nota muy importante: No desenchufar el aparato después de desconectarlo hasta que el ventilador se haya detenido. Esta acción es necesaria para enfriar el sistema, e interrumpirla pondría en peligro tanto la fiabilidad como la vida útil del aparato.

Ionizador de aire con filtro de partículas
La función ionizador puede compaginarse con cualquier modo de deshumidificación y deja un olor muy agradable. Para activar la ionización solo hay que pulsar un botón dedicado exclusivamente a esta función, lo mismo que para desconectarla. Un filtro antipartículas retiene en su interior los restos de ácaros, bacterias y alérgenos del ambiente, garantizando una excelente calidad del aire suministrado.
De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80
Destaca
A mejorar
Su diseño en mi opinión, es el más elegante de los de esta web, no en vano es también el de mayor precio. Super silencioso, apenas emite 34 db. Recomendado para lugares con climas fríos, pero por encima de 1º, para evitar el congelamiento del agua. Capacidad de extracción de agua de 7,5 litros/día, lo aconsejo para áreas de hasta 35 – 40 m2.
Pro Breeze Deshumidificador desecante 10 litros

El deshumidificador descante 10L de Pro Breeze se sitúa en el escalón más bajo en cuanto a precio de deshumidificadores desecantes. Pero eso no significa que sus prestaciones también lo sean, sino todo lo contrario.
Su capacidad de extracción de agua hasta 10 l/día, unido a las bajas temperaturas a las que es capaz de trabajar sin esfuerzo (1º – 40º) resultan ideales para áreas de hasta 30 m2 con temperaturas comprendidas entre 1º y 20º.
Baja sonoridad
Un nivel sonoro bajísimo, apenas perceptible durante el día, excepto a máxima potencia. Sus especificaciones anuncian 36 (+3) dBA. No termino de entender , quizás el fabricante quiere decir 36 decibelios en modo “Low” y 3 más en modo “High”, pero podría estar mejor explicado.
En cualquier caso, la mayoría de usuarios afirma que durante el día apenas es perceptible. Incluso si se tiene cierta tolerancia al ruido nocturno, se puede usar en el dormitorio para dormir. Aclarar también en este sentido, que otro buen número de usuarios, indican que resulta imposible conciliar el sueño con el dispositivo en la habitación, ni siquiera en el modo “Low”.
Mejor para ambientes fríos

El aire que emite es ligeramente mayor al de la estancia donde lo ubiques, lo que hace subir un par de grados la temperatura. En invierno puede suponer un ahorro en calefacción. Sin embargo, por este mismo motivo, si la temperatura donde va a trabajar supera los 20º, te aconsejo mejor un deshumidificador de compresor.
Diseño y funciones
Sencillez de manejo, no exento de múltiples funciones, cumplirá con las expectativas de los usuarios más exigentes.
Un higrostato incorporado muestra a la derecha del display la humedad ambiente en tiempo real. Es muy fiable, después de compararlo con higrómetros externos y distintas estaciones meteorológicas ofrece valores prácticamente idénticos a estos.

El panel de control, ofrece gran cantidad de información, pero sin extravagancias, va directo al grano. En mi opinión está muy bien ordenado, es intuitivo, y sin complicaciones.
Botones dedicados para todas sus funciones y testigos que ofrecen toda la información del estado de funcionamiento de la unidad.
Tres modos de deshumidificación:
“Auto”
Ideal para mantener de manera autónoma el nivel de humedad previamente seleccionado. Desde el panel de control elige el nivel de humedad deseado entre el 40% y 60% escalando los pasos de 5 en 5. La unidad trabajará a la velocidad más adecuada en tiempo real hasta alcanzar, y, posteriormente mantener el nivel seleccionado. En este sentido, recuerda que un nivel inferior a 45% de humedad ya no resulta saludable para el ser humano. Se estima que los valores ideales están entre 50% y 60% de RH.
“High”
Selecciona el modo «High» para reducir rápidamente un nivel elevado de humedad.
“Low”
El más silencioso. Ideal para ponerlo por la noche en el dormitorio. No es completamente silencioso, pero si tienes cierta tolerancia al ruido podrás dormir sin que perjudique tu sueño. Es como el zumbido ligero de un ventilador a baja velocidad.
Difusor de aire automático
Una rejilla oscilante reparte de manera uniforme el flujo de aire seco a toda la estancia. Puedes seleccionar entre varios modos de oscilación, mayor o menor amplitud. También puedes fijarla manualmente a tu gusto, muy útil, por ejemplo, para apuntar directamente a la colada cuando secas la ropa.
Filtro anti-bacterias

El filtro de partículas de plata mejora la calidad del aire . No es que sea un purificador de aire, pero el “nanofiltro” de partículas de plata es un excelente bactericida. No es necesario reemplazarlo, basta con aspirarlo de vez en cuando, prueba cada 15 días, y dependiendo de la suciedad que observes que ha recogido, aumenta o disminuye la asiduidad con que lo limpias.
Perfecto para secar la colada
Evita tener que volver a lavar la ropa después de adquirir ese olor a humedad cuando no la puedes secar inmediatamente después de sacarla de la lavadora. Selecciona el modo “Fan-Auto” a máxima potencia, elige 40% de humedad y dirige el flujo de aire a la colada. Para optimizar y agilizar el proceso, realiza esta tarea en una habitación lo más pequeña posible con puertas y ventanas cerradas.
Protección contra derramamientos de agua
La unidad se para y avisa con tres pitidos cuando el depósito, de 3 litros, se llena y se ilumina el testigo correspondiente en el panel de control. Retirar el depósito es muy sencillo. Con la unidad apagada, espera un par de minutos a que el ventilador se pare y tira del depósito haciendo uso del asidero. Un asa te facilitará su transporte al sumidero o pila más cercano/a para su vaciado.
Al volver a instalarlo en su alojamiento, asegúrate de que la boya pueda trabajar libremente. En caso contrario podrían producirse peligrosos derramamientos de agua no deseados.

Opción de drenaje continuo
Para evitar tener que estar vaciando el depósito de agua, conecta la manguera suministrada de 1 m/l y 12 m/m de sección a la toma de salida de agua continua. Utiliza un destornillador o tenazas para retirar el tapón ubicado en la parte trasera, a la izquierda, justo bajo el alojamiento para el filtro de aire, conecta un extremo de la manguera a la toma y el otro al sumidero más cercano.
La altura de la toma donde conectas la manguera a la unidad, siempre deberá estar más alta que el lugar donde viertas el agua. De no hacerlo así, podrían producirse derramamientos no deseados por la falta de caída necesaria para el correcto flujo de agua.

Temporizador
El temporizador, programable para 2 – 4 – 8 – 12 horas, permite su desconexión automática. Pero yo, personalmente, echo de menos en su programación, una función para poder ponerlo en marcha.
Protección de la programación seleccionada
Aunque en las instrucciones no se especifica, mantiene la programación tras un corte inesperado de luz.
Diseño compacto y ligero para una cómoda movilidad

No tiene ruedas, pero un asidero en la parte superior, unido a un peso bastante ligero (no llega a 5 Kg) resulta suficiente para moverlo con facilidad de una habitación a otra. Sus reducidas medidas (37 x 26 x 58 cm) completan una gran facilidad para trasladarlo de ubicación.
Consumo
El consumo es de 680 w/h en modo “High” (máxima potencia), pero cuando reduce la humedad y pasa al modo “Low”, el consumo también baja a 370 w/h, o se queda en “stand by”, que consume 1 w/h. En cualquiera de estos casos, lo cierto es que consume prácticamente el doble que un deshumidificador de compresor. También se debe tener en cuenta que donde este tipo de deshumidificadores sacan partido a sus ventajas es en climas fríos. El aire que emiten es ligeramente superior al ambiente, lo que puede traducirse en un ahorro del gasto en calefacción.
Excelente servicio post-venta
El servicio post-venta es rápido atendiendo las necesidades del cliente y responsabilizándose de los productos que ofrece. Algunos usuarios a los que su unidad les llegó defectuosa, afirman haber recibido un trato excelente y efectivo de la marca, sin la necesidad de tener que recurrir al arbitraje de Amazon.
Pro Breeze Deshumidificador desecante 10l
Destaca
A mejorar
El deshumidificador descante 10L de Pro Breeze se sitúa en el escalón más bajo en cuanto a precio de deshumidificadores desecantes. Pero eso no significa que sus prestaciones también lo sean, sino todo lo contrario.
Su capacidad de extracción de agua hasta 10 l/día, unido a las bajas temperaturas a las que es capaz de trabajar sin esfuerzo (1º – 40º) resultan ideales para áreas de hasta 30 m2 con temperaturas comprendidas entre 1º y 20º.
Mejor deshumidificador con tecnología «Peltier»
El mejor deshumidificador con tecnología «Peltier» es, en nuestra opinión, el Cecotec BigDry 300ml. Sus principales bazas frente a la competencia son, materiales y acabados de muy buena calidad. Además de su elegante diseño, incluye una atractiva iluminación, y la garantía de estar fabricado por una marca de reconocido prestigio como Cecotec.
Los deshumidificadores con tecnología «Peltier» son los más pequeños y modestos, tanto en precio como por prestaciones, también de menor consumo y bajo nivel de ruido. Recomendados para circunstancias muy concretas, espacios muy reducidos, con niveles «moderados» de humedad. Para áreas superiores a 8 – 10 m2 necesitarás un deshumidificador más grande, que solucione de manera solvente el exceso de humedad en tu hogar.
Cecotec BigDry 2000 Light 300 ml

Tecnología «Peltier»
En general, todos estos dispositivos «pequeños» utilizan la tecnología «Peltier«. Explicado de manera resumida, consiste en enfriar el aire para que se condense, y enviar el agua que se produce durante ese proceso a un depósito que posteriormente hay que vaciar.
Las ventajas de este sistema es que no necesita un compresor para extraer la humedad del ambiente. El resultado se traduce en un consumo eléctrico muy reducido y bajo nivel de ruido.
Construcción y materiales de calidad
El Cecotec se distingue por una sólida construcción, y materiales que, aunque plásticos, son de buena calidad y tacto agradable. No en vano se trata de una marca con mucha experiencia en la construcción de pequeños electrodomésticos.
Diseño

El dispositivo se ve muy elegante, con líneas suaves y limpias. La ubicación del depósito de agua, situado en la parte trasera de este Cecotec, da lugar a una parte delantera, exenta de cortes en su diseño. Esta construcción es muy inteligente, ya que ofrece la posibilidad de tener la parte delantera de una sola pieza. Esto, además de resultar atractivo visualmente, evita tener que unir varias piezas, confiriendo mayor robustez a la parte delantera de la carcasa.
Prestaciones
Puede extraer del ambiente hasta 300 ml de agua por día. Recomendado para áreas que no superen los 10 m2, asegurando así la eficacia en su funcionamiento.
En cuanto a sus funciones, lo mismo que su competencia directa, un único modo de funcionamiento, «on» u «off».
Consumo eléctrico y nivel sonoro
El consumo eléctrico es de 23w/h, seguramente no vas a notar diferencia en la factura de la luz. El nivel de ruido, se queda en 40 db. Resulta difícil explicar un nivel de ruido, pero podría compararse, por poner un ejemplo, a una conversación a bajo volumen.
Capacidad del depósito de agua y función «autoapagado»
Cuando el depósito, de 600 ml se llena, la función «autoapagado» desconecta automáticamente la unidad para evitar vertidos de agua. Una luz roja intermitente llamará tu atención informándote de que el depósito está lleno.


La operación para sacar el depósito de agua es tan sencilla como tirar de él y desencajarlo de su alojamiento. Retira la tapa superior y vacía el agua del contenedor en el desagüe más cercano. Para volver a instalar el depósito en su alojamiento sigue los mismos pasos a la inversa.
Ligero y compacto
La movilidad de Cecotec es absoluta gracias a su peso, que apenas alcanza 1,2 kg. En cuanto a tamaño, sus medidas, 14,5 x 30,8 x 15 cm, siempre encontrarás una repisa o cualquier espacio para ubicarlo por pequeño que sea.
Mayor fiabilidad que su competencia
Probablemente este es el dispositivo más fiable de los que emplean tecnología «Peltier», aunque no debemos olvidar que estos equipos son los más económicos del mercado.
Cecotec es una marca reconocida, con mucha experiencia en pequeño electrodoméstico, y, quizás, mejor servicio post-venta que su competencia directa.

Aunque ya sabemos, esto es en teoría, muchas veces, a la hora de atender cualquier reclamación, depende más de la persona que esté al otro lado del teléfono que de la política de atención al cliente.
Presta atención a las ofertas de Amazon
Sus prestaciones son similares a los demás dispositivos de su categoría, pero de mejor calidad general. Debido a una oferta de Amazon en el momento de la publicación de este artículo, su precio está en ese mismo mismo rango. Esta es una oportunidad para aprovechar.
Guía de compra
Esta guía de compra pretende mostrarte los casos y/o situaciones donde cada uno de ellos rendirá de manera más eficiente. También aporta algunos «trucos» ó «consejos» para optimizar y conseguir los mejores resultados de tu inversión.
Problemas y/o situaciones que un deshumidificador puede gestionar
En primer lugar, debemos tener claro, que problemas va a solucionar un deshumidificador. También hay situaciones o casos en los que un deshumidificador no es la solución ideal, como veremos más adelante.
La tabla a continuación te pone algunos ejemplos de los beneficios que un deshumidificador puede aportar a tu vivienda. Comprueba cuantos de estos casos o situaciones se dan en tu hogar y valora por ti mismo si su adquisición mejoraría tu calidad de vida.
- Reduce, incluso puede evitar la propagación de esporas de moho
- Reduce síntomas de alergia
- Elimina el olor a humedad
- Evita la pérdida de prendas de ropa y calzado provocados por los daños de la humedad (a mí me ha pasado)
- Evita tener que volver a lavar la ropa sin haberla usado al adquirir ese típico olor a húmedo
- Protege de la corrosión por humedad a los muebles de madera y metal
- Elimina la condensación de agua en los cristales de las ventanas
- Alarga la vida de la pintura en paredes y techos
- Seca la colada los días que no puedes tender en el exterior
- Ayuda a que seque más rápidamente el suelo después de fregar
- Aumenta la duración de los alimentos en tu despensa
Estos son algunos ejemplos de «situaciones o problemas» que va a solucionar, o mejorar un deshumidificador.
A continuación te muestro otros casos en los que un deshumidificador no es la solución ideal, pero puede ayudar temporalmente.
Verifica el origen del exceso de humedad
También cabe la posibilidad de que tu problema no sea debido a la climatología ambiente, sino a algún tipo de filtración localizada en un sitio puntual de tu vivienda.
Lógicamente, si la filtración es muy evidente o abundante, está claro que la solución es repararla. Pero hay filtraciones «sutiles», difíciles de detectar. En este caso, yo te recomiendo hacer «hincapié» por encontrar el origen y ejecutar las reparaciones necesarias para que no se siga filtrando el agua.
Si debido a su complejidad, no logras identificar la vía de acceso, o no estás capacitado para realizar las reparaciones pertinentes, contrata los servicios de un profesional cualificado y exige periodo de garantía antes de aceptar el presupuesto.
Temporalmente, hasta la realización de dichas reparaciones, ubica el deshumidificador lo más cerca posible al foco (donde veas la mancha mojada).
Mantén la suficiente distancia para que la unidad pueda refrigerarse, entre 25 – 30 cm sería suficiente.
Si tienes problemas de humedad por filtraciones, lo primordial es repararlas, un deshumidificador es una solución parcial en este caso.
Ahorro en la factura de la luz
Aunque parezca mentira, utilizar un deshumidificador puede terminar reduciendo tu factura energética por ahorrar uso de la calefacción, me explico:
Calentar una estancia fría con un grado alto de humedad tiene un coste energético extra. Además, una temperatura baja combinada con un exceso de humedad a partir del 70% – 80% aumenta la sensación térmica de frío, ese que parece que se nos mete en los huesos, lo que nos lleva a subir el termostato de la calefacción un par de grados.
Esto, unido al escaso consumo de un deshumidificador, sobre todo si es de compresor, puede resultar en un gasto que apenas percibas, o incluso que termines pagando menos en tu factura eléctrica. Ten en cuenta que, aunque ambos ayuden a aumentar la sensación térmica, sobre todo un deshumidificador desecante, (emite aire más caliente que el ambiente), su función no es calentar una sala. Si la temperatura ambiente es muy fría, siempre necesitarás usar la calefacción.
La temperatura mínima de funcionamiento de un deshumidificador desecante es de 1ºC. Por debajo de esa temperatura ningún deshumidificador puede trabajar, ni siquiera uno desecante. La temperatura de trabajo mínima para un deshumidificador refrigerante está entre 12ºC-15ºC.
Tipos de deshumidificadores
Principalmente, para uso doméstico, existen dos tipos de deshumidificadores. Unos recurren a un compresor para extraer la humedad del ambiente, (deshumidificadores refrigerantes), denominados coloquialmente «de compresor». Otros emplean un material de naturaleza «desecante» en algunas de sus piezas internas, generalmente un rotor (deshumidificadores desecantes) para el mismo fin. La elección correcta para decantarse por uno u otro debería depender de las circunstancias en que vayas a utilizarlo.
Ejemplo: En zonas frías (inferiores a 12ºC), elige un deshumidificador desecante. Un deshumidificador de compresor no es eficaz por debajo de estas temperaturas (como verás más adelante). En este caso necesitarías combinarlo con la ayuda de la calefacción para crear una combinación «eficiente» de ambas.
Deshumidificadores de compresor
Estos recogen la humedad del ambiente mediante el uso de un compresor con un elemento refrigerante (habitualmente el gas R-290), que enfría unas bobinas por las que circula el aire. Este proceso de enfriamiento extrae por condensación el agua del aire, y un ventilador lo hace recircular ya sin exceso de humedad. Posteriormente, el agua extraída de ese proceso se recoge en un recipiente en el interior del dispositivo, o se envía mediante una manguera al sumidero. Bueno, este es el principio de funcionamiento resumido a grandes rasgos, el proceso es algo más complicado. Pero lo que realmente nos interesa, es conocer el funcionamiento básico que nos permita elegir la opción mejor adecuada a nuestras necesidades.
Ventajas e inconvenientes de los deshumidificadores de compresor
Es la técnica mas empleada y resulta en unos dispositivos «relativamente» económicos y de menor consumo energético. También son, en mi opinión, los que tienen la mecánica más compleja y pesada, sobre todo por llevar incorporado un compresor de aire, serpentín donde circula el gas refrigerante, bobinas, condensador etc…
El mayor problema reside en que, el proceso para eliminar la humedad se realiza enfriando el aire hasta lograr que este se condense. En ese momento, las gotas de agua que se extraen del aire producidas por dicho efecto tienen una temperatura mas baja que el ambiente. Esto, si la temperatura ambiente es baja (cercana a 0ºC), provoca la congelación de ciertos elementos en su interior.
Para corregirlo, casi todos incorporan una función de descongelación interna, y mientras ese proceso está activo, no se extrae humedad del aire.
Los fabricantes suelen anunciar su buen funcionamiento entre 5º y 35ºC, pero reconocen que cuando las temperaturas bajan de 15º, su eficiencia se ve comprometida. Conforme la temperatura sigue disminuyendo, este efecto negativo aumenta exponencialmente.
Generan más ruido y vibraciones
Otro inconveniente es que al incorporar un compresor como parte de la mecánica, el ruido y las posibles vibraciones internas son mayores que en un deshumidificador desecante. En este sentido, es muy importante colocar la unidad en un lugar firme y bien nivelado.
Truco: Ubica debajo del dispositivo una alfombrilla o tejido grueso de algún tipo, así se reducen en cierta medida, tanto las vibraciones, como el ruido.
Donde se aconseja usar un deshumidificador refrigerante
Por poner un ejemplo, en la costa, y en verano. El aire que expulsan es ligeramente más frio que el ambiente, lo que, además, puede ayudar a mejorar la temperatura.
Un deshumidificador refrigerante, en una zona húmeda, con temperaturas superiores a 15ºC, es la opción ideal, por rendimiento, inversión, y consumo energético.
Importante:
Los deshumidificadores con tecnología refrigerante son dispositivos parecidos a los frigoríficos (en realidad el principio es prácticamente el mismo). Por este mismo motivo, al adquirir tu deshumidificador refrigerante, mantenlo en pie durante unas horas (entre 4 y 6 debería ser suficiente) antes de ponerlo en funcionamiento. Así evitarás la formación de burbujas dentro del circuito de gas.
Deshumidificadores descantes
Los deshumidificadores desecantes emplean una técnica distinta. Estos extraen la humedad del ambiente mediante la construcción de algunos de sus elementos internos con material desecante, generalmente el rotor. El aire se aspira y es dirigido al interior del rotor, donde, debido a la composición química del material del que está construido, extrae el agua del aire. El aire nuevo generado, ya sin ese exceso de humedad, se redirige al habitáculo por medio de un ventilador. El agua extraída del proceso va a parar a una cubeta en el interior del propio dispositivo, o directamente a un sumidero.
De la misma manera que en el caso de los deshumidificadores de compresor, no vamos a extendernos en explicaciones técnicas. Para agilizar la lectura nos centraremos en sus ventajas e inconvenientes.
Elemento desecante:
Lo primero y seguramente, una de las dudas que más nos preocupa, es el elemento desecante, que suelen ser derivados del gel de sílice. Aunque el gel en si no es tóxico, ni siquiera nocivo, es habitual, sobre todo en los primeros usos, que desprendan un ligero olor a «químico». Esto se debe probablemente, a la mezcla con otros materiales en su proceso de fabricación (ver artículo «Gel de sílice«). Después de las primeras horas de funcionamiento va remitiendo. Aún así, es posible que en algunas unidades no desaparezca completamente un ligero olor, que algunos usuarios califican como «similar a plástico quemado».
No es peligroso, los dispositivos que se analizan en esta web, y en general, todos los productos a la venta en España, deben pasar los controles pertinentes en materia de seguridad antes de ponerse a disposición de los usuarios. Aunque desprendan ese ligero olor comentado en el párrafo anterior, no emiten partículas nocivas al ambiente. Otra cosa sería entrar en contacto directo con la piel, ojos, ingestión etc… Pero eso no es posible, a no ser que rompas el aparato para llegar a el, ya que forma parte de la maquinaria. En este sentido no debemos preocuparnos.
Ventajas e inconvenientes de los deshumidificadores desecantes
Su principal, ventaja, aunque no la única, es su eficacia de uso a baja temperatura. No tiene problemas para funcionar hasta a 1ºC. La razón es que su método para extraer la humedad, no necesita enfriar el aire, por lo tanto puede funcionar a temperaturas bajas (hasta 1ºC) sin problemas.
Otra ventaja añadida es que el aire que expulsan es ligeramente más templado que el ambiente, lo que ayuda a aumentar la temperatura en las estancias más frías. Además, al carecer de compresor, también son dispositivos más livianos y sobre todo, mucho más silenciosos. Ojo aquí, mas silenciosos no significa que sean silenciosos del todo. Todos generan algo de ruido, incluso los desecantes.
Pero no todo son ventajas, el consumo energético en igualdad de prestaciones con respecto a un deshumidificador de compresor es más elevado. También son dispositivos más caros, lo que resulta en una inversión más elevada de manera inicial. Sin embargo, a medio y largo plazo, si se usa en las condiciones adecuadas su consumo puede amortizarse en gran medida.
En que circunstancias son recomendables
Un deshumidificador desecante es la opción más recomendable si, la zona donde vas a utilizarlo es fría. Como se explica arriba, el aire que emiten es más templado que el aire presente en el ambiente. Esto ayuda a calentar el entorno donde se utilice y puede suponer un ahorro en el gasto de calefacción.
Otra ventaja es una mejor movilidad debido a un menor peso, con lo que resulta más adecuado que uno de compresor si necesitas desplazarlo por distintas estancias.
También son más silenciosos, sobre todo a baja potencia una vez que el nivel de humedad se ha estabilizado. Esta es otra ventaja a tener en cuenta si eres una persona con poca tolerancia a los ruidos.
Si no se dan estas causas, seguramente un deshumidificador de compresor es mejor opción. El desembolso en el momento de la compra es menor y su consumo energético más contenido.
Cuanta capacidad de deshumidificación necesitamos
Ya tenemos claro el tipo de deshumidificador que necesitamos. Ahora tenemos que saber qué capacidad es necesaria y suficiente para nuestro hogar.
Mi consejo es no quedarse corto. Es preferible que el dispositivo funcione de manera holgada (sin exagerar), a tener que funcionar siempre en modo «turbo» porque no da a basto.
La capacidad del dispositivo se mide por la cantidad de agua que puede extraer del ambiente en 24 horas de uso continuado, expresado en l/día. Esta medida suele ser tomada en condiciones óptimas para que el aparato desaloje la máxima cantidad posible, en torno a 30º C y humedad relativa del 80%.
Algunos fabricantes anuncian el área máxima que el deshumidificador puede gestionar en m2. Este dato por si solo es insuficiente porque no ofrece «volumen», que es lo que necesitamos.
No tiene la misma cantidad de aire un dormitorio de 20 m2 si la altura es de 2,40 m (48 m3), que por ejemplo, un local con esa misma área de 20 m2, pero con una altura de 3,50 m (70 m3).
Es preferible fijarnos (cuando el fabricante lo ofrezca), en el flujo de aire máximo expresado en m3.
Esto, por sí solo no resulta decisivo, es decir, hay más factores a tener en cuenta como se ha explicado anteriormente. Pero disponer de este dato nos facilita una mayor información sobre la capacidad del dispositivo.
Los aparatos más pequeños tienen una capacidad de absorción de agua del aire de unos 5l/día. Los hay de menor capacidad, principalmente los de tecnología «Peltier», explicado en la última review de este artículo (el Cecotec BigDry). Pero en mi opinión, estos dispositivos tan «pequeños» solo son aconsejables en casos muy puntuales, cuartos de baño pequeños, armarios, despensas, trasteros, o similares.
En el otro extremo se encuentran los más potentes, con capacidad para extraer hasta 50l/día, siempre hablando de dispositivos para uso doméstico. Aunque tal capacidad de extracción de agua solo sucederá dentro de unas condiciones óptimas de funcionamiento, como ya se ha explicado anteriormente.
Se que soy un «pesado» al hacer tanto y tanto hincapié en la importancia de la temperatura de tu hogar a la hora de elegir un deshumidificador. Pero es que resulta vital.
La importancia de la temperatura del aire
Explicar el concepto de humedad relativa seguramente sea sencillo para un profesor, pero a mi me resulta muy difícil. Espero que las personas que lean este artículo lo entiendan con mayor facilidad que la que me costó a mí.
La humedad relativa se refiere a la cantidad de agua que puede acumular el aire, hasta que llega un momento que no admite más y esa humedad se transforma en gotas de agua. Cuanto mayor es la temperatura del aire, mayor es la cantidad de agua que puede retener.
Imaginemos (en números redondos para facilitar la comprensión) dos casos concretos.
Ejemplo 1: Un volumen de aire de 1 metro cúbico a 15ºC.
Un metro cúbico de aire a 15ºC puede contener como máximo 50 ml de agua, momento en que se satura y se forman gotas. A esto se le llama el punto de rocío, equivalente al 100% de humedad relativa.
Ejemplo 2: Un volumen de aire de 1 metro cúbico a 30ºC.
Ese mismo volumen de aire (1 metro cúbico), pero ahora a una temperatura de 30ºC (el doble) podrá retener el doble de agua (100ml) hasta el momento en que alcance su punto de rocío ó 100% de humedad relativa.
En ambos casos, el volumen es idéntico, solo varía la temperatura del aire.
El resultado de esto es que, mientras que en el primer caso (1 metro cúbico de aire a 15ºC), 50 ml de agua supone una humedad relativa del 100%, en el segundo (1 metro cúbico de aire a 30ºC), esos 50 ml de agua suponen solo el 50%, ya que ese mismo volumen de aire, pero a mayor temperatura es capaz de retener el doble de agua (100 ml) . Es decir, la humedad relativa en el segundo caso es del 50%.
La humedad relativa se refiere a la cantidad de agua que puede retener el aire en cada circunstancia concreta, que varía dependiendo de la temperatura a la que se encuentre.
Todo esto es un poco lioso, pero entender estos conceptos (temperatura ambiente y humedad relativa) nos permite comprender de manera mas completa, por ejemplo, por qué un deshumidificador desecante con una capacidad de extracción de agua de 5 ó 7 litros en ambientes fríos es mucho más adecuado que un deshumidificador refrigerante, a pesar de que este último tenga mayor capacidad sobre el papel.
Donde ubicar el deshumidificador
También hay que tener en cuenta la propia física del entorno donde lo utilicemos. No es lo mismo una sala diáfana que una vivienda completa. Si ponemos el deshumidificador en el salón, le va a costar más tiempo y trabajo recoger la humedad de las habitaciones.
Cuantos más muros haya de por medio, y más giros tenga que realizar el aire para llegar al deshumidificador, más difícil será realizar su función.
En una vivienda es aconsejable poner el deshumidificador en el distribuidor, para que pueda aspirar el aire de todas las estancias, no hace falta decir que las puertas deberán mantenerse abiertas. También tenemos la opción, más incómoda pero más eficaz, de ir moviendo el deshumidificador para que trabaje en distintas zonas con mayor desahogo.
En cuanto a la altura, no es necesario elevar el aparato, te aconsejo dejarlo en el suelo. Lo único a tener en cuenta en este sentido es no arrimarlo mucho a la pared o a cualquier objeto que pueda obstaculizar tanto el fluido de aire, como su correcta ventilación/refrigeración. Deja al menos 25 – 30 cm de distancia por todos los lados del deshumidificador.
Entonces, ¿mejor deshumidificador de compresor o desecante?
Pues ni uno es mejor, ni otro peor. Lo importante para tomar una decisión acertada, es tener en cuenta todos estos factores que he expuesto y aplicar la lógica.
Te pongo un ejemplo:
El problema de humedad en tu vivienda se limita a la condensación de agua en el baño después de una ducha. Ni se te ocurra elegir un deshumidificador desecante, o convertirás tu baño en una sauna. Como se ha explicado arriba, el aire que emiten es más caliente que el que hay en el ambiente. En este caso elije mejor un deshumidificador compacto y tecnología de compresor o «Peltier», con poca capacidad de extracción para economizar tu inversión. El Cecotec BygDry (última «review» de este artículo) sería una buena opción, salvo que el área del baño sea mayor que la recomendada para ese deshumidificador.
Imagina ahora una situación opuesta:
Un chalet en cualquier zona fría y húmeda sirve como ejemplo. Aquí un deshumidificador desecante puede ser mejor opción, dependiendo de donde y como vayas a utilizarlo.
Valora si la zona donde vas a utilizar el deshumidificador será una zona en la que hagas vida. Esta, será una zona «caliente» por el uso de la calefacción (salón, dormitorio, etc..). En este caso puedes usar indistintamente un deshumidificador refrigerante o desecante.
Pero supongamos, que también vas a necesitar eliminar la humedad de la leñera, un trastero, o cualquier otra zona fría (sin calefacción). En este caso mi recomendación es que optes sin lugar a dudas por un deshumidificador desecante. Aquí, uno refrigerante, no solucionará tu problema.
Como puedes observar, (vuelvo a insistir), tomar la decisión adecuada depende en gran medida de las condiciones del lugar donde vayas a usar el deshumidificador.
Es la hora de elegir tu deshumidificador
Con toda esta información, junto a las reviews de los mejores deshumidificadores (según mi opinión) ya tienes los suficientes conocimientos que te facilitarán tomar la mejor elección para tu hogar.
Espero que este artículo te haya resultado útil y ameno, si crees que podría ayudar a otros comparte.
Gracias.
Buen articulo, la informacion me ha resultado muy util
Gracias Amanda, me alegra que te haya resultado de utilidad, un saludo.