Deshumidificador para secar la ropa

En este artículo analizamos las diferentes opciones para encontrar el mejor deshumidificador para secar la ropa en el hogar. Desde el más modesto, de este artículo, pero no por ello menos válido Comfee, hasta el «lujoso», y no apto para todas las economías, De’Longhi. Todos ellos con función específica para secar la colada. Este dato, por sí solo, demuestra que el fabricante ha tenido en cuenta esta función durante el proceso de diseño y construcción.

Lo habitual, hasta la aparición de los deshumidificadores en nuestros hogares, era utilizar una secadora si queríamos acelerar el proceso de secado de la colada. Estos, ofrecen ventajas e inconvenientes respecto al uso de una secadora.

A continuación, examinaremos punto por punto cada uno de ellos, y tendremos una idea clara de cual es la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades en particular.

Como acelerar el proceso de secado de la colada

En principio, lo ideal es secar la ropa al aire libre, pero si estás leyendo este artículo, entiendo que esa opción no es viable en tu caso.

En verano, o en determinadas zonas con índices bajos de humedad relativa del aire, solo tienes que tender la ropa y esperar unas horas.

El problema suele aparecer en invierno, cundo la mayoría de los días llueve, o la humedad en el aire es tan alta que la ropa no consigue secarse. Y no hablemos de lo mal que sienta ver como empieza a llover estando fuera de casa, y recordar que tienes la ropa tendida.

Diferencias entre un deshumidificador y una secadora para secar la colada

Hay varias formas de acelerar el proceso natural de secado de la colada, el más efectivo cuando se dan las condiciones ideales es una secadora. Pero tiene inconvenientes, como los que te muestro a continuación:

  • Su tamaño es muy grande, similar a una lavadora, ocupando un importante espacio que no todas las viviendas pueden permitirse.
  • El consumo eléctrico es elevado.
  • Es un electrodoméstico caro, al menos más que un deshumidificador.
  • Genera humedad adicional a la que puedas tener ya en casa.
  • La secadora es un aparato menos funcional, solo sirve para secar ropa.

Por otra parte, hay que reconocer que para secar la colada, es la opción más recomendable siempre que no te encuentres dentro de las circunstancias descritas arriba.

Si no tienes problemas de espacio, y tu economía te lo permite, mi consejo es adquirir una secadora para esa labor.

En el futuro, quizás cree una sección con los distintos tipos de secadoras, pero de momento puedes echar una ojeada a las más vendidas de Amazon. Te dejo los enlaces de 3 de las mejor valoradas por los usuarios aquí abajo.

Candy Smart CSE

Ver precio

Beko DS8512CX

Ver precio

Infiniton SD-3M

Ver precio

Ventajas de un deshumidificador

Un deshumidificador ofrece entre otras, las ventajas que se muestran a continuación:

  • Es un electrodoméstico más funcional, no solo seca la ropa, además mantiene a raya la humedad de tu vivienda.
  • Más económico, los deshumidificadores más caros para uso doméstico rara vez sobrepasan los 250 – 300 euros.
  • Menor consumo eléctrico, excepto los deshumidificadores desecantes, que son algo más «gastones». Para mayor información te invito a visitar el artículo «Deshumidificadores desecantes».
  • Mayor movilidad, siempre que hablemos de deshumidificadores portátiles, que son los que analizamos en esta web. Esto te da la opción de secar la colada cada vez en el sitio que decidas.

En definitiva, no es un electrodoméstico diseñado específicamente para secar ropa, pero lo hace muy bien además de contar con las ventajas expuestas arriba.

Sácale el máximo partido

Enseguida comenzamos con las reviews, solo unos breves consejos para aprovechar al máximo su potencial.

Tiende la ropa en una habitación pequeña, cuanto más pequeña, mejor. El deshumidificador funciona extrayendo el agua del aire, de modo que cuanto más reducido sea el espacio donde funcione, mejores resultados obtendrás.

Mantén cerrada la sala donde seques la ropa para evitar que aumenten los niveles de humedad relativa al abrir puertas o ventanas.

Utiliza la función «drenaje continuo»

Si la colada es grande y el depósito de agua de tu deshumidificador pequeño, este se llenara antes de terminar de secar la ropa y el dispositivo se detendrá automáticamente para que el agua no rebose.

Esto puede suponer que el dispositivo esté parado durante horas antes de que te des cuenta. Puedes evitarlo haciendo uso de la función «drenaje continuo».

Consiste en conectar una manguera desde una toma del dispositivo diseñada para tal efecto, al sumidero más cercano. De esta manera, el agua extraída se vierte directamente al desagüe, evitando interrupciones en el funcionamiento motivadas por el llenado del depósito.

Vigila que el tubo de drenaje tenga suficiente caída

Aunque en cada review lo explico, también lo hago aquí:

Cuando uses la función «drenaje continuo», ten en cuenta que el dispositivo debe estar por encima del desagüe donde viertas el agua.

El motivo es que el drenaje se realiza por decantación, es decir, por la propia caída del agua a distinto nivel.

Si el desagüe está más alto que el dispositivo, este no funcionará correctamente. En unos casos dará lugar a vertidos accidentales de agua, y en otros a la desconexión del aparato por mal funcionamiento.

Reviews

Empezamos con las reviews de los deshumidificadores que creo más adecuados para secar la colada. Todos los que se muestran en este artículo tienen la función específica de «secado de ropa». Podrás encontrar que su denominación sea distinta, pero la función es la misma.

Hay deshumidificadores que, aunque no tienen esta función en concreto, también sirven para secar la ropa. Yo me he decantado por mostrar los que si tienen esta función principalmente por dos motivos:

  • Primero, si en su fabricación se incluye esta función, significa que en el proceso de su diseño se ha tenido en cuenta y se le ha dado importancia a esta función.
  • Segundo, es más sencillo apretar un botón, y dejar que la electrónica se encargue de gestionar los parámetros requeridos. Esto nos evita tener que seleccionar manualmente la velocidad del ventilador, y en general, el resto de parámetros, que son bastantes, como veréis a continuación.

Importante: Hay que tener en cuenta que el modo «secado de ropa», es el de mayor consumo en cualquier deshumidificador.


Comfee MDDF 16l/día Wifi

Deshumidificador para secar la ropa

Este Comfee es un dispositivo de gama media (por precio), pero con prestaciones similares a dispositivos de mayor precio. El material es plástico, pero de buena calidad y se siente bien ensamblado, sin crujidos ni partes débiles. Es un deshumidificador refrigerante (de compresor), por lo que su temperatura de trabajo ideal se encuentra entre 15ºC y 35ºC. Es capaz de generar hasta 166 m3/h, lo que le capacita para gestionar áreas de hasta 40 m2 con total solvencia. Me gustaría apuntar y destacar sobre este fabricante, su honestidad referente a la capacidad de trabajo de sus dispositivos.

Ver precio

Eficiencia energética

El consumo es de 320 w, aunque a esa potencia solo funcionará si el higrostato detecta un aumento de humedad en algún momento puntual (o para secar la colada), posteriormente volverá a valores más económicos. Apenas notarás aumento en la factura eléctrica. Más o menos, y por supuesto, dependiendo del precio de tu tarifa, calcula que unas 6 horas diarias de uso (que ya está bien) te supondrán entre 8 – 12 euros al mes.

No tomes este cálculo al pie de la letra, como te digo, depende de más factores como el precio de tu tarifa eléctrica, nivel de humedad en tu vivienda, porque no es lo mismo funcionar para bajar una humedad del 90%, en el que el aparato funcionará a máxima potencia más tiempo que si está al 60%, la eficacia del aislante de tu vivienda, etc…

A tener en cuenta: Cuando se utiliza un deshumidificador en invierno, gran parte de su consumo se ve amortizado por un menor gasto en calefacción. Reducir la humedad ambiente, además de facilitar que el entorno se caliente antes, aumenta la sensación térmica. Todo este conjunto de eventos se traduce en la reducción del uso de la calefacción, con el correspondiente ahorro que supone.

Software inteligente para economizar consumo eléctrico

Es muy habitual preguntar, o extrañarse, cuando el dispositivo alcanza el nivel de humedad objetivo seleccionada, cesa la actuación del compresor, pero el ventilador continúa funcionando.

Esto no es ni mucho menos un defecto en su funcionamiento, ni de su software, el ventilador es el elemento de menor consumo, y estando activo, mantiene la humedad en el nivel seleccionado durante más tiempo. Además, al recircular el aire, el higrómetro incorporado recoge con mayor eficacia los datos relativos a la humedad en el ambiente, evitando picos altos de humedad que requieran poner en marcha el dispositivo a máxima potencia para reducirla.

Este comportamiento, aunque no lo parezca, está diseñado para ahorrar en el consumo eléctrico.

Tres modos de uso:

“Dry” (secado de ropa)

Utiliza el deshumidificador para secar la colada en una noche. Usa la habitación más pequeña que tengas, cierra puertas y ventanas y dirige el chorro de aire a la ropa para agilizar el proceso.

“Drenaje continuo”

Funciona de manera continua sin tener en cuenta la humedad ambiente ni ningún otro dato hasta que lo desconectes manualmente, o si el depósito se llena, que es el único caso en que se detendrá para evitar vertidos de agua.

Este modo es el recomendado si tu vivienda tiene niveles muy elevados de humedad. Puedes optimizar aún más los resultados conectando una manguera a la toma en la parte trasera, que te permitirá verter el agua directamente al sumidero más cercano, lo que evita interrupciones en el funcionamiento cuando se llene el tanque de agua.

Esta opción también resulta de gran utilidad para que la unidad trabaje sin descanso cuando no puedas estar presente en casa para vaciar el depósito.

“Auto”

Utiliza el modo «auto» para mantener el índice RH (humedad relativa) dentro de los niveles considerados más saludables para el ser humano (45% – 55%).

Este será el modo habitual en que uses el deshumidificador (por consumo y por comodidad) si el exceso de humedad no necesita medidas más severas, como por ejemplo el drenaje continuo (explicado en el párrafo anterior).

Maneja el dispositivo desde el panel de control, o a distancia a través de tu smartphone

El panel de control es muy fácil de usar, con dibujos que te guían de manera intuitiva a través de toda la programación disponible. El tamaño de los botones y el tacto al presionarlos ayudan a crear una experiencia de uso muy agradable para quien lo maneja.

Manejo a distancia a través de su app

Incluye wifi (que funciona a 2,4 ghz) para que puedas programar cualquiera de sus funciones a través de tu teléfono móvil, como si se tratara de un mando a distancia, incluso cuando no te encuentres en casa.

Configura las horas de encendido y desconexión, consulta en la pantalla el índice HR (Humedad relativa) así como al resto de sus funciones sin necesidad de estar presente, ya que no es necesario estar conectado a la misma red wifi que el dispositivo.

Esta opción resulta de gran utilidad, por ejemplo, si necesitas usar el dispositivo en una segunda vivienda a la que no acudes a diario. Conecta la manguera para el drenaje continuo (explicado más arriba) para evitar que se detenga al llenarse el depósito, controla a diario a través del smartphone el nivel de humedad en tiempo real, y corrige la programación en consecuencia.

Enlaza el dispositivo a tu smartphone

La operación es la habitual al emparejar cualquier aparato electrónico. Descarga la app desde la página de descarga, a la que puedes acceder a través de código QR, deja que tu móvil reconozca el deshumidificador y sigue las instrucciones en pantalla para «emparejarlo».

Cabe destacar de su app, lo estable que resulta, según la opinión de los usuarios, exenta de esas molestas desconexiones tan habituales en otros dispositivos electrónicos.

Protección de la programación ante cortes de luz

Despreocúpate de esos inesperados, y siempre inoportunos cortes de luz. El dispositivo almacena la programación seleccionada, y al volver el fluido eléctrico, restablece la configuración seleccionada previa al corte.

Depósito de agua extraíble

Su depósito tiene una capacidad de 3 litros, está en la media de los dispositivos con su capacidad de extracción. La operación de extraerlo para su vaciado es tan sencilla como tirar de él. Al volver a instalarlo en su alojamiento, comprueba que esta insertado hasta el fondo, para evitar vertidos de agua.

Sonoridad

El ruido que emite, resulta aceptable durante el día para la mayoría de usuarios, también carece de vibraciones molestas. Por la noche la cosa cambia, hay que tener en cuenta que, aunque en los dispositivos de esta categoría, el compresor está muy bien aislado sonoramente, el propio aire moviéndose ya genera ruido incluso con la velocidad lenta del ventilador.

Movilidad

El peso y su tamaño son para tener en cuenta, alrededor de 15 Kg y 35 x 25 x 51cm. Comfee le ha instalado unas ruedas omnidireccionales, que facilitan su desplazamiento en suelo plano, así como unos «asideros» en la parte alta de los laterales, para cuando tengas que levantarlo o subir y bajar con él por las escaleras.

Conclusión: Dispositivo de calidad, con materiales de buena construcción y bien ensamblado. Prestaciones por encima de lo que se espera en su categoría. Su software es de lo más completo que se puede encontrar, incluyendo secado de ropa. Wifi para manejarlo a distancia cuando no te encuentres en casa, y funciones añadidas, como la opción de instalar una manguera que evacúe el agua directamente a un sumidero evitando interrupciones de funcionamiento por el llenado del depósito extraíble. No le falta ninguno de los detalles que podrías esperar en dispositivos de mayor categoría, pero con un precio más contenido. Por si esto no fuera suficiente, el 90% de las críticas de sus usuarios son favorables. Sin duda, el Comfee es un dispositivo a tener muy en cuenta.

Ver precio
Crear comparativa

Comfee MDDF 16l/día Wifi

Gama: Media-Alta
Tecnología/s: Compresor con refrigerante ecológico R290
Área: 40 m2
Capacidad depósito: 3l
Secado de ropa: Si, con programa específico dedicado
Dimensiones y peso: 35 x 25 x 51 cm. 15,1 Kg
Consumo: 320w

Destaca

Rendimiento inmejorable
Wifi para programarlo a distancia a través de su app
Ruedas para desplazamiento en llano y asideros laterales para bajarlo por las escaleras

A mejorar

Por ponerle alguna "pega", quizás podría ser algo más ligero

Este Comfee se sitúa en la gama media – alta, quizás más por prestaciones que por precio. La construcción es sólida, y, aunque el material es plástico en su mayoría, no se aprecian zonas débiles, dando sensación de calidad. Su funcionamiento es a través de un compresor, por lo tanto, su funcionamiento ideal es entre 15ºC y 35ºC. Una tasa de flujo de aire de 166 m3/h, lo hacen capaz de extraer la humedad en áreas de hasta 40 m2 con absoluta y sobrada garantía.


Haverland Des19 – 20Lt

Deshumidificador para secar la ropa

El Haverland DES19 con capacidad de deshumidificación de 20 litros/día y un flujo de aire hasta 160m3/h, se sitúa como una opción de gama media – alta más por prestaciones (tan potente como los mejores) que por precio. La empresa Española se caracteriza por ofrecer productos de máxima calidad a precios muy competitivos. Ideal para usar en áreas de hasta 65 m2 con temperaturas igual o superiores a 15º. Puede funcionar a temperaturas más bajas, de hasta 5º y hasta un máximo de 35º, pero su eficacia va cayendo de manera exponencial por debajo de 15º.

Ver precio

Construcción y diseño

Es un dispositivo sólido. Su peso, de 13,50 Kg, aunque comienza a ser considerable para algunas personas, se maneja cómodamente. Una robusta asa y sus ruedas omnidireccionales facilitan mucho manejar su peso y dimensiones.

Un alojamiento en la parte trasera mantiene recogido el cable de corriente cuando no estés utilizándolo.

Excelente aislamiento acústico

Para tratarse de un deshumidificador de compresor, es de los más silenciosos dentro de su categoría. El nivel de ruido mínimo y máximo es de tan solo 30 – 43 db. Durante el día apenas sentirás su presencia, pero en el silencio de la noche, seguramente tendrás que apagarlo o sacarlo del dormitorio.

Difusor de aire manual

La rejilla difusora de aire se regula manualmente. Por ponerle alguna pega, este es el único punto de mejora que le veo. Otros dispositivos de la competencia mueven la rejilla de manera automática y continua, lo que optimiza el flujo de aire.

Modos de funcionamiento

Desde su panel de control táctil, podrás acceder a todas su funciones y modos. Su pantalla, además, mostrará entre otras, información tal como el nivel de humedad en tiempo real. Un completo set de indicadores led completan un panel de control, que no solo es agradable a la vista, sino que resulta de lo más funcional e intuitivo.

Modo auto

Presiona el botón «Auto» para que la unidad controle de manera autónoma el funcionamiento del compresor, activándolo o desactivándolo, junto con la velocidad del ventilador. Dependiendo de los datos que recoja el higrómetro, para encontrar el nivel adecuado de humedad relativa, actuará conforme a la siguiente tabla:

-Si el higrómetro detecta humedad relativa mayor del 65 %, el compresor estará en marcha y el ventilador funcionará a alta velocidad. El led se muestra rojo.
-Entre el 55% y 65 %, el compresor estará en marcha y el ventilador funcionará a baja velocidad. El led pasa a color verde.
-Si la humedad relativa es inferior al 55%, el compresor se mantendrá parado y el ventilador funciona a baja velocidad. En este caso el led se muestra amarillo.

Selecciona manualmente el nivel de humedad deseado

Elige el nivel de humedad relativa deseado dentro de un abanico que comprende entre 30% y 80%, en pasos de 5% en 5%, pulsando los botones «arriba» y «abajo». La unidad trabajará hasta llegar al nivel seleccionado y lo mantendrá dentro de esos parámetros.

Reducir la humedad significa reducir el riesgo de proliferación de esporas de moho y ácaros. Además crea un ambiente más saludable para las personas alérgicas, y, aunque en menor medida, también reduce el riesgo de contraer enfermedades reumáticas.

Utiliza tu deshumidificador para secar la ropa.

Acorta el tiempo de engorrosos tendederos en medio del salón o baño cuando la climatología no permite tender la colada en el exterior.

Pulsa el botón «modo» en el panel de control para seleccionar «Secado de ropa», aparece el mensaje «CO» en la pantalla y se activa la luz «lavado y secado de ropa». En este momento la unidad funciona a máxima potencia durante 6 horas y después se para automáticamente.

Usando el modo «Secado de ropa», se evita ese desagradable olor a humedad en la colada cuando tarda mucho tiempo en secarse.

Botón de bloqueo de la programación

Dispone de un bloqueo para niños o mascotas. Pulsa el botón «Auto» durante dos segundos para activar o desactivar la función.

En la parte trasera de la unidad, a la izquierda, debajo del alojamiento para el filtro se encuentra la toma para conectar la manguera. Desenrosca el tapón para el drenaje, que va a rosca, está duro pero no te preocupes, tiene que ser así para evitar fugas de agua.

La manguera de drenaje, al igual que ocurre con el filtro hepa, puede no estar incluido en el pack en el momento de la compra. Las ofertas y los precios varían. Puedes observar un aumento repentino en el precio, pero que incluya los filtros hepa, de carbón activo y la manguera de drenaje, también al contrario. Si es el caso y decides adquirirla por separado, esta debe tener 19 m/m de diámetro.

Gran capacidad del depósito de agua de 6,5 litros

El depósito de agua de 6,5 litros, es muy cómodo y sacarlo de la unidad cuando tienes que vaciarlo muy sencillo. Un asa facilita su transporte para no terminar mojado o salpicado de agua, y se vacía por un orificio en la parte superior. Para limpiarlo por dentro hay que quitar el asa. Para ello haz coincidir la posición en que se alinean las ranuras del asa con las de su alojamiento y ejerce un poco de presión.

Drenaje continuo

Aunque ya hemos hablado de la gran capacidad del depósito de agua, puedes poner el deshumidificador en modo de drenaje continuo. De esta manera, el agua extraída del aire, en vez de ir a parar al depósito, se drena directamente al sumidero o desagüe que elijas.

Purificador de aire

Incluye un filtro hepa H13 junto a otro de carbón activo. Ambos se encargan de eliminar al menos del 99,97% de partículas de 0,3 micrones o mayores y los malos olores del ambiente.

Como información adicional, el deshumidificador no necesita del filtro hepa para su función principal, sino que es un complemento opcional que puedes usar si quieres. Por este motivo, dependiendo de la oferta y el precio en el momento de su adquisición, podría no incluir los filtros y tendrías que pedirlos por separado. En ese caso, puedes pedirlos directamente a Haverland, casi siempre suelen tener stock.

Fíjate en el momento de la compra. A veces la oferta, junto con el precio, varían y puede que se incluyan o no, el filtro hepa y de carbón activo.

Para información adicional te invito a visitar la categoría «Purificadores de aire».

Protección ante posibles cortes de luz inesperados

Ante un posible corte de luz mantiene la programación seleccionada previa al corte. Una vez restablecido el fluido eléctrico, la unidad seguirá funcionando desde el mismo punto que se encontraba en el momento previo a la interrupción.

Nota: Cuando desconectes la unidad no te alarmes si el ventilador sigue funcionando unos segundos, se apaga enseguida.

Su consumo apenas se notará en la factura eléctrica. El consumo máximo es de 265 w/h.

Mantenimiento

El mantenimiento solo consiste en limpiar la parte externa con un paño suave y seco, y aspirar el filtro o lavarlo con agua y jabón a una temperatura que no supere los 40º C cuando se ensucie, puedes empezar revisándolo cada semana y a partir de ahí vas comprobando la asiduidad con la que se ensucia en las condiciones de uso en que lo empleas.

Instrucciones en Castellano

El manual de usuario es completo, con instrucciones claras y concisas, y en Castellano.

Conclusión

El deshumidificador DES19 de Haverland es una de las mejores opciones del mercado. A su excelente construcción, diseño y acabado, se le suma una relación precio – prestaciones, a mi entender muy difíciles de superar. Haverland es una empresa Española que, en mi opinión, está creando marca, por méritos propios y por la calidad que imprime en todos sus productos.

Ver precio
Crear comparativa

Haverland Des19

Gama: Media-Alta
Tecnología/s: Compresor. Purificador de aire con filtro Hepa H13 y filtro de carbón activo
Área: Hasta 65 m2
Capacidad depósito: 6,5l
Secado de ropa: Si, con función específica dedicada
Dimensiones y peso: 31 x 39 x 62 cm. 13,2 Kg
Consumo: 265w

Destaca

Rendimiento excelente
Baja sonoridad y consumo para sus altas prestaciones
Depósito de gran capacidad
Rápido y eficiente servicio post-venta ante cualquier problema

A mejorar

Dependiendo de la oferta, es posible que no se incluyan el filtro Hepa y de carbón activo

El Haverland DES19 con capacidad de deshumidificación de 20 litros/día y un flujo de aire hasta 160m3/h, se sitúa como una opción de gama media – alta más por prestaciones (tan potente como los mejores) que por precio. La empresa Española se caracteriza por ofrecer productos de primerísima calidad a precios más que competitivos. Ideal para usar en áreas de hasta 65 m2 con temperaturas igual o superiores a 15º. Puede funcionar a temperaturas más bajas, de hasta 5º y hasta un máximo de 35º, pero su eficacia va cayendo de manera exponencial por debajo de 15º.


Suntec Wellness Dryfix Design 20

El Dryfix Design 20 es un deshumidificador de gama media – alta. Recomendado para áreas hasta 60-65 m2 ó 180 m3 con alto grado de humedad y temperaturas superiores a 15ºC. Dispositivo con funcionamiento por compresor, algo más ruidoso que un desecante, lo que se ve recompensado con unas magníficas prestaciones y menor consumo.

Ver precio

Deshumidificador – Purificador de aire – Secador de ropa

«Tres dispositivos en uno», entre comillas, por supuesto, ya que la función purificador de aire no está a la altura de un purificador de aire «convencional» (visita la categoría «Purificadores de aire«). Como deshumidificador, su eficiencia esta absolutamente contrastada, situándose como uno de los dispositivos mejor valorados.

Deshumidificador

Es capaz de procesar un flujo de volumen de aire de 180 m3/h y capacidad para extraer hasta 20 litros por día. Una rejilla distribuye el aire procesado para asegurar que llegue a todos los rincones de la estancia donde lo estés utilizando.

Estos datos referentes a diseño y prestaciones garantizan una reducción rápida y eficaz de humedad ambiental en áreas de hasta 63 m2.

Se pueden seleccionar tres modos distintos de deshumidificación.

Modo auto

En este modo, la velocidad del ventilador y la humedad relativa objetivo son seleccionadas por el dispositivo. Para activarlo presiona el botón «Mode» hasta que el testigo luminoso te indique el modo seleccionado. Una vez se alcanza el nivel óptimo de humedad para el cuerpo humano, el compresor se detiene para ahorrar consumo, pero el ventilador se mantiene activo. Esto no es un defecto en su funcionamiento sino todo lo contrario. Mantener activa la circulación del aire, además de retrasar el aumento de la humedad, posibilita una mejor lectura del higrómetro. Esto evita un exceso de acumulación de humedad que vuelva a poner en marcha el compresor (el elemento con mayor consumo energético).

Deshumidificación continua

Puedes elegir manualmente el nivel de humedad deseada dentro de un rango de uso entre el 30% y 80% pulsando los botones «arriba» ó «abajo». Si prefieres que el dispositivo funcione de manera continua sin tener en cuenta la humedad que haya, pulsa el botón «abajo» hasta que aparezca el mensaje «CO» en la pantalla.

Consejo:

Elige esta opción si es la primera vez que usas el dispositivo y el área está afectada por un grado alto de humedad. Una vez que hayas obtenido el nivel de humedad deseado, selecciona el modo auto y deja que el dispositivo mantenga automáticamente un ambiente agradable.

Función manual para el secado de ropa

Puedes usar tu deshumidificador para secar la ropa. Selecciona manualmente la velocidad más alta y el menor nivel de humedad (30%) para agilizar el proceso de secado de tu colada y deja que el Dryfix Design 20 haga el trabajo.

Drenaje continuo

Puedes evitar la molestia de tener que vaciar su depósito de agua de 6,5 litros cada vez que se llena con esta opción. La ubicación de la manguera para el drenaje continuo es muy acertada al estar colocada a mitad de la altura del aparato. Evita tener que levantar la unidad para que el agua tenga suficiente caída y no se derrame al suelo. Encontrarás la conexión para la manguera en la parte trasera del deshumidificador, a la derecha, entre el depósito de agua y el filtro de aire.

Aviso de llenado del depósito de agua

El equipo se desconecta automáticamente cuando se llena el depósito de recogida de agua (6,5 litros) y avisa con un pitido, además de encender un testigo luminoso en el panel de control. Esto evita derramamientos de agua que pueden tener como consecuencias, caídas por suelo mojado, riesgo de electrocución, estropear suelos de madera etc…

Modo de ventilación (aire limpio)

Dispone de un filtro de carbón activo y antipolvo dentro de una misma carcasa. El carbón activo es muy eficaz eliminando malos olores, su estructura altamente porosa neutraliza con mucha eficacia las partículas en estado gaseoso.

El tamaño del filtro es bastante reducido, y no hay datos sobre la tasa de aire purificado CADR (en inglés Clean air delivery rate) que genera.

Quizás el flujo de aire que genera de 180 m3, sea habiendo pasado ya por el filtro de carbón activo, pero en mi opinión, ese dato no está bien especificado. Aún así, un buen número de usuarios afirman notar el aire más limpio al activar el dispositivo.

Mi consejo es que no tomes muy en cuenta esta función a la hora de decidir sobre su adquisición.

Si necesitas información, visita el artículo «Mejores purificadores de aire».

Temporizador

Dispone de un temporizador mediante el que puedes programar su desconexión de 0 a 24 horas a intervalos de 1 hora. Solo tienes que pulsar el botón «Timer» hasta el tiempo de desconexión deseado.

Protección de la programación seleccionada

Siempre puede aparecer el dichoso problema de un corte de luz inesperado. En tal caso no te preocupes, cuando se restablezca el fluido eléctrico, el dispositivo mantendrá toda la programación que hubieses programado previa al corte.

Mantenimiento

El filtro debe ser limpiado regularmente, prueba cada 15 días, y a partir de ahí valora tu mismo la cantidad de suciedad que recoge para alargar o acortar ese intervalo de tiempo según se necesite. Para limpiarlo emplea solo agua y sécalos antes de volver a instalarlos.

Fiabilidad

A algunos usuarios les ha dado problemas eléctricos después de un tiempo de funcionamiento, al encender el dispositivo saltan los plomos generales de la luz, es un fallo más habitual de lo que debería.

Dimensiones, peso y movilidad

El Dryfix Design 20 no es un equipo compacto, ya tiene unas dimensiones (34 x 24 x 50 cm) y peso (14 Kg) considerables. Suntec ha pensado en ello incluyendo unos asideros en los costados para facilitar su movilidad si tienes que bajarlo, por ejemplo por unas escaleras. En un suelo plano, aprovecha la comodidad que ofrecen sus ruedas omnidireccionales para llevarlo al lugar deseado.

Sonoridad y consumo

En modo «Sleep» (para dormir) es silencioso, teniendo en cuenta que es un deshumidificador «refrigerante» (que incluye un compresor en su mecánica). Dependiendo de tu tolerancia al ruido debes valorar la posibilidad de no poder tenerlo en el dormitorio por la noche mientras duermes.

Su consumo es de 365 W. En general no son equipos que vayan a arruinarte con la factura de la luz. Además, este consumo aún baja más cuando el nivel de humedad se ha reducido y solo hay que mantenerlo. Por cierto, el cable de corriente tiene una longitud de 1,40m, lo que está muy bien para evitar el uso de alargaderas.

Indicador de nivel de humedad

Una anillo iluminado indica el nivel de humedad en todo momento. Además de proporcionar un agradable toque visual, resulta muy útil porque no tendrás que acercarte a la pantalla del panel de control para saber si el nivel de humedad está dentro de unos parámetros saludables.

Una luz azul indica una humedad relativa del 45% o menos, la luz verde indica entre el 45% y 65% (saludable para el ser humano), y la luz roja que la humedad excede del 65%.

Instrucciones

El fabricante no garantiza instrucciones en Castellano, aunque no tendrás problemas en ese sentido porque yo las he encontrado a la primera. Introduce el modelo y las palabras «Manual de usuario» en el buscador de Google y verás varios resultados en Castellano. Aunque en este análisis ya te explico prácticamente todo su funcionamiento.

Ver precio
Crear comparativa

Suntec Wellness Dryfix Design 20

Gama: Media-Alta
Tecnología/s: Compresor con refrigerante ecológico R290 y purificador de aire
Área: 60 - 65 m2
Capacidad depósito: 6,5l
Secado de ropa: Seleccionable manualmente
Dimensiones y peso: 34 x 50 x 21. 24 Kg
Consumo: 365w

Destaca

Relación precio-prestaciones
Depósito de gran capacidad
Facilidad de uso

A mejorar

Fiabilidad mecánica
Sonoridad algo elevada
Filtro de purificación de aire pequeño

El Dryfix Design 20 es un deshumidificador de gama media – alta. Recomendado para áreas hasta 60-65 m2 ó 180 m3 con alto grado de humedad y temperaturas superiores a 15ºC. Dispositivo con funcionamiento por compresor, algo más ruidoso que un desecante, lo que se ve recompensado con unas magníficas prestaciones y menor consumo.


Deshumidificador desecante

El deshumidificador para secar ropa que se muestra a continuación tiene tecnología «desecante». Estos se diferencian básicamente en que, en vez de usar un compresor y un condensador de aire para extraer la humedad del ambiente, utilizan un rotor cuyo material posee capacidad absorbente.

Para información más completa visita «Comparativa deshumidificador refrigerante vs desecante«.

De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80

Deshumidificador para secar la ropa

Su diseño en mi opinión, es el más elegante de los de esta web, no en vano es también el de mayor precio. Recomendado para lugares con climas fríos, pero por encima de 1º, para evitar el congelamiento del agua. Capacidad de extracción de agua de 7,5 litros/día, lo aconsejo para áreas de hasta 35 – 40 m2.

Ver precio

Ventajas de la tecnología desecante

Al ser un deshumidificador desecante tiene la ventaja de ser más eficiente en climas fríos. Su tecnología, al carecer de compresor, (estos forman escarcha a temperaturas bajas reduciendo su eficiencia), tienen la ventaja de que el aire expulsado es algo más cálido que el presente en el ambiente, ayudando a elevar la temperatura y sensación térmica. Por el mismo motivo de carecer de compresor, también son más silencioso, ojo aquí, más silenciosos no significa que no se oigan, solo que emiten menos ruido. Las desventajas de estos, principalmente son dos, con la misma capacidad de extracción de agua su precio es mayor, al igual que su consumo energético, que prácticamente se dobla respecto a un deshumidificador de compresor.

Diseño Italiano

El panel de control es exquisito, desde el se controlan todas las funciones del dispositivo. Una elegante pantalla retroiluminada en color azul ofrece más información que el resto de sus competidores. Aunque decir competidores quizás esté mal expresado, debido a que, por su precio, este juega en una liga distinta.

Puedes elegir el grado de iluminación de luz a tu antojo, con opción de apagarla completamente. Muy útil si tienes suficiente tolerancia al ruido y decides usarlo en el dormitorio mientras duermes.

Redireccionamiento del aire

Deflector de aire, que puedes ajustar a tu gusto. Ajusta la salida de aire vertical, horizontal o ambas y el dispositivo se encarga de repartir el aire automáticamente por toda la sala.

Temporizador

Temporizador ajustable para 1h – 2h – 3h – 12 h.

Protección de la programación ante cortes eléctricos

Guarda la programación seleccionada ante posibles cortes de luz. Al restablecer el fluido eléctrico, la unidad mantendrá la programación seleccionada en el momento inmediatamente anterior a la interrupción.

Tiene 5 modos de funcionamiento:

En modo “Max” el aparato funciona a máxima potencia hasta que la humedad relativa baja al 35% – 40%.

-El modo “Min” es en realidad el modo silencioso, funciona a mínima potencia para emitir la menor cantidad de ruido.

-“Eco”, es el modo económico, recomendado para los meses de calor. El calentador reduce su actividad y el ventilador trabaja en la velocidad rápida.

-“Auto” mantiene la humedad en los niveles considerados ideales para el ser humano, entre 45% y 55%.

-Por último, el modo “Seco” configura todos los parámetros del deshumidificador para secar la ropa de la manera más rápida. También es el modo de mayor consumo energético.

Distintas opciones de drenaje

La capacidad de la cubeta que recoge el agua del ambiente es de 2,8 litros. Es habitual en los primeros días los primeros días, que tengas que vaciarla a menudo si la zona tiene mucha humedad. Esto remite cuando la humedad del ambiente se reduce, reduciendo también el número de veces que tendrás que vaciar su depósito.

Si prefieres evitar esto, el dispositivo te da la opción de drenar el agua extraída a un sumidero o desagüe en vez de a su cubeta.

Retira un tapón ubicado en el lateral opuesto al depósito de agua, casi a la altura del suelo y conecta la manguera suministrada a tal efecto. Guarda el tapón para volver a cerrar la salida de agua cuando utilices nuevamente la cubeta como método de desagüe.

Nota muy importante: No desenchufar el aparato después de desconectarlo hasta que el ventilador se haya detenido. Esta acción es necesaria para enfriar el sistema, e interrumpirla pondría en peligro tanto la fiabilidad como la vida útil del aparato.

Ionizador de aire con filtro de partículas

La función ionizador puede compaginarse con cualquier modo de deshumidificación y deja un olor muy agradable. Para activar la ionización solo hay que pulsar un botón dedicado exclusivamente a esta función, lo mismo que para desconectarla.

Dimensiones y movilidad

A pesar de su potencia, el De’Longhi es un aparato muy manejable. Sus medidas son 50 x 19 x 34 cm (altura – ancho – profundidad). Transportarlo de una estancia a otra resulta sencillo, gracias a su contenido peso de tan solo 7,5 Kg y a su robusta y cómoda asa.

Ver precio
Crear comparativa

De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS80

Gama: Alta
Tecnología/s: Desecante, con ionizador de partículas y filtro antibacteriano
Área: 40 m2
Capacidad depósito: 2,8l
Secado de ropa: Si, con programa específico dedicado
Dimensiones y peso: 19,2 x 34 x 50,1 cm. 6,5Kg
Consumo: 695w

Destaca

Compacto y ligero
Diseño elegante
Capacidad de trabajo
Bajísimo nivel sonoro
Gran variedad de programas y funciones

A mejorar

Precio elevado
Consumo elevado

Su diseño en mi opinión, es el más elegante de los de esta web, no en vano es también el de mayor precio. Super silencioso, apenas emite 34 db. Recomendado para lugares con climas fríos, pero por encima de 1º, para evitar el congelamiento del agua. Capacidad de extracción de agua de 7,5 litros/día, lo aconsejo para áreas de hasta 35 – 40 m2.


Si este artículo te ha resultado útil y crees que podría ayudar a otros compártelo. Gracias por visitar mi web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *