Deshumidificadores de bajo consumo
En este artículo analizamos punto por punto los mejores deshumidificadores de bajo consumo dentro de cada categoría. Empezaremos desde los más modestos hasta el poderoso De’Longhi Tasciugo AriaDry 65 DNS (al final de este artículo). Descubre sus características más destacadas, así como los datos a tener en cuenta para elegir el deshumidificador mejor adecuado a tus necesidades.
Un buen punto de partida son los «compactos con tecnología Peltier«. Estos modelos son los más modestos en cuanto a potencia y prestaciones, pero también los más «asequibles». Pueden ser muy útiles si la zona que necesitas deshumidificar no es muy amplia y no tiene problemas de humedad graves. Por poner algún ejemplo, un trastero en el que guardes documentación, y no quieres que la humedad la eche a perder.
Deshumidificadores de bajo consumo – Tecnología «Peltier»
La tecnología «Peltier«, tiene algunas ventajas, como emitir menos ruido, además de ser más compacta (necesitan menos «mecánica»). Como inconveniente, menor capacidad de extracción de humedad que un deshumidificador refrigerante o un deshumidificador desecante (ver artículo).

Deshumidificadores de bajo consumo: ProBreeze 500 ml

Su consumo eléctrico es de 23w/h. La zona de cobertura recomendada se limita 8 m2.
La capacidad de su depósito es de 500 ml, que será suficiente para olvidarte de vaciarlo durante al menos 3 ó 4 días en la mayoría de los casos. Una función de seguridad detecta mediante una boya, cuando se llena el depósito y lo desconecta automáticamente para evitar vertidos de agua no deseados.


El manejo del dispositivo se limita al botón «On» (indicado con el número «1») y «Off» (con el «0»), no dispone de ningún tipo de programación adicional. Un dato a destacar es que el botón de encendido y apagado es físico, lo que posibilita conectar el aparato a un «enchufe inteligente» y programar la hora de conexión y desconexión del mismo. Los dispositivos con botón táctil no sirven para este cometido, porque cuando se desconectan es necesario volver a pulsar el botón para activarlo.
El cable de alimentación tiene longitud suficiente (1,40m) para evitar el uso de alargaderas en circunstancias habituales de uso.
En cuanto a su peso (1,04 kg) y dimensiones (18 x 28 x 16 cm) hacen el ProBreeze un dispositivo muy cómodo y fácil de transportar.
Deshumidificadores de bajo consumo: Cecotec Big Dry 2000 Light

Este es, en mi opinión, el dispositivo mejor construido y acabado de tecnología «Peltier». Materiales de buena calidad y la garantía de la marca «Cecotec».
Recomendado para áreas que no superen los 10 m2, trasteros o habitaciones pequeñas que no tengan problemas graves de humedad.
El dispositivo, al igual que su competencia directa, se limita estar encendido u apagado, sin ninguna otra opción de programación disponible.
Su consumo eléctrico se queda en 23 w/h, menos que la mayoría bombillas convencionales (las que no son de bajo consumo), no notarás aumento en la factura eléctrica.
Su nivel sonoro, gracias a la ausencia de un compresor, queda limitada a 40 db, algo más que un susurro.
La capacidad de su depósito es de 600 ml. Retirarlo es una tarea de lo más sencilla gracias a su diseño, situado en la parte trasera, solo hay que tirar de él.

En cuanto a sus prestaciones, en las mejores condiciones posibles, es capaz de extraer hasta 300 ml de agua del ambiente al día. Esto significa que como mínimo, puedes olvidarte durante al menos un par de días, de tener que vaciar el depósito de agua. En este sentido, una función de «autoapagado» evita posibles vertidos de agua no deseados.
Muy ligero (1,2 kg) y compacto (14,5 x 30,8 x 15 cm), desplazar el Big Dry de ubicación te resultará sumamente cómodo.

Deshumidificadores de bajo consumo – Gama media con tecnología refrigerante
A continuación, vamos a comenzar con los análisis de deshumidificadores más potentes, y por lo tanto, de mayor consumo. Aquí es donde el consumo puede empezar a suponer un gasto extra en tu economía.
Para ayudarte a calcular cuanto puede suponer ese gasto extra en tu factura eléctrica, he elaborado la siguiente calculadora de consumo. Solo tienes que introducir el precio del kW/h que te cobra tu compañía (impuestos incluidos), el consumo en w/h del dispositivo (que incluyo en todas las «reviews») y la cantidad de tiempo que vas a usarlo. La calculadora se encarga de realizar todas las conversiones para ofrecerte el consumo final en euros.
También puedes utilizarla para conocer el gasto de cualquier otro dispositivo que tengas en casa.
Calculadora de consumo
Los deshumidificadores con tecnología refrigerante (también conocidos como deshumidificadores de compresor), emplean un compresor para extraer la humedad del ambiente. Más potentes que los que emplean la tecnología Peltier, pero al incluir una mecánica mayor, tienen mayor gasto energético, así como mayor nivel de ruido. Ideales para utilizar con temperaturas no inferiores a 12ºC.
Su ventaja reside en una capacidad de extracción de humedad notablemente mayor, manteniendo un nivel de consumo moderado.
Deshumidificadores de bajo consumo: ProBreeze 12 litros

Recomendado para áreas hasta 15 m2 y temperaturas entre 12-15ºC hasta 30ºC.
Su consumo medio es de 220w/h, aunque en modo turbo puede llegar a picos de hasta 420 w/h, cosa que solo ocurrirá en momentos puntuales si necesitas de su máxima potencia. El consumo se reduce drásticamente cuando el dispositivo estabiliza el nivel de humedad de la estancia. Lógicamente, depende en gran medida de las condiciones en las que trabaje el deshumidificador (nivel de humedad relativa ambiental, ventilación, temperatura, orientación y aislamiento de la vivienda etc…).
Como dato, la gran mayoría de sus usuarios afirma no apreciar aumento significativo en la factura de la luz después de su uso durante un mes entero.
Consejo: Se estima que el nivel de humedad relativa más agradable para el ser humano se encuentra entre el 45% y 55%.
Para mayor información te invito a visitar el artículo «Como eliminar la humedad en el hogar«.
Modos de trabajo y funciones

Dispone de 3 programas seleccionables desde el panel de control.
Suspensión: El dispositivo trabaja de manera automática para mantener la humedad en niveles en torno al 50%.
Auto: Similar al anterior, la diferencia principal reside en que se puede seleccionar manualmente el nivel de humedad deseado entre el 30% y 80% en pasos de 5 en 5, así como la velocidad del ventilador, «Low ó High«.
Continuo: Recomendado por ejemplo, cuando la humedad se ido acumulando durante mucho tiempo y los niveles se han disparado.

Conecta la manguera al sumidero más cercano para evitar interrupciones en su trabajo cuando de llene su depósito de 1,8 litros (El ProBreeze tiene una función de seguridad que desconecta automáticamente la unidad si esto sucede). El dispositivo trabajará sin descanso hasta que selecciones otro modo de trabajo.
Función «descongelación»
Esta función protege las piezas mecánicas del dispositivo ante el peligro de la congelación de sus partes internas.
Puesta en marcha y temporizador programables
Puedes programar tanto su conexión como el apagado automático. Me habría gustado que ambas funciones se pudiesen programar conjuntamente, pero no es así. Deberás elegir una opción u otra, pero no las dos simultáneamente.

Protección de la programación seleccionada
El ProBreeze incluye en su «software» una función que guarda la programación seleccionada ante posibles cortes de luz. Al restablecerse el fluido eléctrico, la unidad seguirá trabajando con la programación previa al momento de la interrupción.
Secado de la colada
Aunque no es una función específica en su programación, el ProBreeze es capaz de secar tu colada esos días que no puedes tender la ropa en el exterior.
Ubica la ropa en una habitación pequeña con puertas y ventanas cerradas, selecciona la velocidad alta en el ventilador y dirige el chorro de aire a la colada.
El ProBreeze puede secar tu colada, pero para esa tarea hay opciones más adecuadas. No bases la decisión de comprar este deshumidificador tomando en cuenta esta función. Aunque puede resolver esa «papeleta» en momentos puntuales, no ha sido diseñado para realizar esta tarea de manera habitual.

Conclusión: El ProBreeze es un deshumidificador económico, tanto en el momento de la adquisición como en su consumo, pero muy funcional. Por supuesto, hay mejores deshumidificadores, pero la relación calidad-precio de este dispositivo le afianzan como una excelente opción dentro de los deshumidificadores más modestos.
Te invito a visitar la review completa de este ProBreeze en el artículo «Mejores deshumidificadores«
Deshumidificadores de bajo consumo: Comfee MDDF Wifi 16 litros

Deshumidificador de bajo consumo Comfee MDDF Wifi 16 litros.
Situado en la gama media, construido en plástico de buena calidad y de manera sólida. No se aprecian zonas débiles ni vibraciones cuando funciona. Recomendado para áreas de hasta 40 m2 a temperaturas entre 12ºC a 30ºC.
Tres modos de uso
En modo «Auto» la unidad se encarga de mantener la estancia en el rango ideal de humedad para el ser humano (45%-55%). Este es el modo en el que el Comfee trabajará de manera habitual.
Drenaje continuo: Aunque su depósito de agua es de gran capacidad (3 litros), puedes evitar interrupciones en su trabajo para vaciarlo cada vez que este se llene. Para ello, conecta la manguera de desagüe suministrada, por un extremo a la parte trasera del deshumidificador, y el otro extremo al sumidero más cercano. De esta manera el deshumidificador funcionará sin descanso, ofreciéndote además, la libertad de olvidarte de tener que vaciar el depósito.

En este modo, el dispositivo funciona sin tener en cuenta datos de humedad, hasta que lo desconectes o selecciones manualmente otro modo de trabajo. Esta opción resulta muy útil si tu vivienda acumula un exceso de humedad muy alto.
Dry: Esta es una programación específica para secar la colada. Lo ideal y aconsejable, es secar la ropa en en el exterior, pero en algunas ocasiones, bien por el clima, u otras por un exceso de polución, nos vemos obligados a secar la ropa en el interior de nuestros hogares. El Comfee MDDF Wifi 16 litros, está perfectamente capacitado para realizar esta labor de manera habitual.

Consejo para economizar tiempo y dinero: Realiza esta labor en el entorno más pequeño y seco del que dispongas, con puertas y ventanas cerradas, y dirige el chorro de aire directamente a la ropa. Eso si, guarda al menos una distancia de al menos 25-30 cm para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo, o posibles daños a la ropa por un exceso de temperatura.
Wifi y app propia
Puedes controlar su funcionamiento a través de su panel de control ó, si lo prefieres, a través de tu smartphone vía wifi.
La app propia de Comfee, a pesar de tratarse de un deshumidificador de gama media, resulta de las más estables del mercado. Así lo indican sus propios usuarios. Este es un dato a tener en cuenta.

Eficiencia energética
El consumo de 320w/h en algún momento puntual, si el higrómetro incorporado detecta un pico de humedad y debe reducirlo, ó cuando funciona en modo «Dry». Una vez el dispositivo estabiliza el nivel de humedad ambiente, ese consumo se reduce considerablemente.
Como dato significativo, la mayoría de usuarios no aprecian un aumento drástico en la factura eléctrica después de varios meses de uso.
Asideros laterales y ruedas omnidireccionales
En cuanto a su movilidad, unos asideros en los laterales, muy útiles para bajar o subir escalones, junto a unas ruedas omnidireccionales, facilitan en gran medida la labor de desplazarlo a las distintas estancias donde lo uses.

Conclusión: Podríamos decir que el Comfee MDDF Wifi 16 litros está muy cerca de ser, si es que no lo es, el deshumidificador más equilibrado en conjunto por precio, calidad, materiales y funcionalidad.
Review completa en el artículo «Mejores deshumidificadores«.
Deshumidificadores de bajo consumo – Desecante
Por último, te presento la opción «desecante«. Este tipo de deshumidificadores tienen mayor consumo que los refrigerantes. El motivo por el que lo incluyo en este artículo es porque, aunque su consumo es más elevado, puede darse el caso en que el lugar donde tienes que utilizarlo tenga una temperatura muy baja, cercana a oºC.
La temperatura de trabajo es clave
Si la temperatura donde debe trabajar el deshumidificador que necesitas se encuentra por debajo de 8 – 10ºC, no te molestes ni gastes tu dinero en un deshumidificador de compresor, no va a funcionar. Un deshumidificador de compresor es eficaz desde 12ºC para arriba, por debajo de esa temperatura comienza a perder eficacia exponencialmente al formarse escarcha, que se adhiere en sus bobinas, provocadas por el proceso del compresor para enfriar el aire, que es su manera de extraer la humedad.
Un deshumidificador desecante, en cambio, utiliza un elemento (generalmente el rotor) construido con un material que atrapa la humedad (desecante) por su propia naturaleza química.
Un ejemplo es el famoso gel de sílice, en esas bolsitas llenas de bolitas redondas que vienen dentro de los bolsos, zapatos, o cualquier material como el cuero, que no se lleva bien con la humedad.

No me voy a extender más en este aspecto, pero si necesitas mayor información en este sentido, visita el artículo «Deshumidificador refrigerante vs desecante«.
De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65

Recomendado para áreas hasta 40 m2 y temperaturas hasta un mínimo de 1ºC.
5 modos de uso en su programación, incluido «Eco» y modo silencioso.
Ionizador de aire con filtro de partículas.
Diseño italiano, compacto y ligero, pero de altas prestaciones.
Hemos comenzado diciendo que este De’Longhi tiene el consumo más elevado de todos los deshumidificadores analizados en este artículo. Pero también tiene otras ventajas que no tiene ninguno de los demás, aparte de funcionar a baja temperatura (mínima admitida 1ºC).
Este De’Longhi, al carecer de compresor, emite menos vibraciones y es más silencioso. Por este mismo motivo, también es un aparato más ligero y compacto.
Diseño
En mi humilde opinión, es el más elegante de todos, De’Longhi cuida hasta el mínimo detalle.
Su peso (6,5 kg) y dimensiones le hacen el dispositivo más manejable en comparación a sus prestaciones. Una robusta asa es suficiente para desplazarlo cómodamente a cualquier lugar de la casa.

Funciones
Su software incluye 5 modos de programación, cada una de ellos específico, con los que gestiona cualquier tipo de situación.
Modo «Auto«: Es el modo «habitual» que utilizarás. Mantiene la humedad automáticamente dentro de los niveles más agradables para el ser humano (45%-55%).
Modo «Max«: Podríamos decir que esta es la función «turbo», donde el dispositivo funciona a máxima potencia para conseguir los resultados de la manera más rápida. También es el modo de mayor consumo, llegando a 520 w/h.
Modo «Min«: Se trata del modo silencioso, no confundir con el de menor consumo, este viene a continuación.

Modo «Eco«: Ahora si, este es el modo de menor consumo. El calentador (elemento de mayor consumo) reduce su actividad al mínimo y se activa la velocidad alta del ventilador.
Modo «Seco«: Es la función dedicada exclusivamente para secar la colada. Al igual que el modo «Max», aquí el consumo es el más elevado. Como ya he indicado anteriormente, si no tienes más opción que secar la ropa en el interior de tu vivienda, hazlo en la habitación más pequeña y seca, con puertas y ventanas cerradas.

Drenado continuo
Dependiendo de donde uses el deshumidificador, por ejemplo en un sótano, tienes la opción de instalar la manguera que se suministra para evacuar el agua directamente a un sumidero. Esto te da la libertad de no tener que vaciar el depósito de agua que aloja (2,8 litros) cada vez que este se llene.
Ionizador de aire con filtro de partículas
Este De’Longhi, es un dispositivo muy completo. Además de eliminar eficazmente el exceso de humedad en tu hogar, te proporciona un aire purificado y limpio. A su ionizador se suma un filtro antipartículas que garantiza una calidad excelente del aire que suministra.

Llegamos al final de este artículo. He intentado seleccionar los deshumidificadores de bajo consumo que, en mi opinión, son los más interesantes dentro de cada gama en cuanto a precios y prestaciones.
Espero que esta información, junto a los enlaces a la información complementaria, hayan resuelto tus dudas, si es que las tenías.
Si crees que este artículo podría ayudar a otras personas compártelo, y también me ayudarás a crecer a mí.
Gracias.
Puede resultar de tu interés: «Mejores purificadores de aire«.